Ciencias de la Comunicación: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 681
-
La producción audiovisual en la narrativa multiplataforma del programa radial Mirando Nuestro Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl presente estudio tiene como finalidad identificar cómo la producción audiovisual se ejecuta para desarrollar la narrativa multiplataforma en el programa radial Mirando Nuestro Perú. El diseño empleado es estudio de caso ... -
El reporterismo ciudadano y las notas periodísticas en el programa Latina Noticias
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoLa importancia de esta práctica en Latina Noticias se enmarca dentro de una tendencia internacional en la que los medios de comunicación buscan una mayor interacción con sus audiencias. Sin embargo, esta integración también ... -
Uso semiótico-narrativo de la palabra “pueblo” en los tuits de líderes de opinión luego de la destitución de Pedro Castillo (2022)
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)El objetivo de la investigación es analizar los usos o sentidos de la palabra “pueblo” en los tuits de líderes de opinión luego de la destitución de Pedro Castillo, bajo el enfoque semiótico-narrativo de Greimas. La ... -
Tratamiento informativo de los medios de comunicación – televisión: América tv y ATV de los feminicidios de Ruth Thalía Sayas y Marisol Estela Alva
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEste trabajo tiene como objetivo analizar la forma en que los medios de comunicación informan sobre los hechos de violencia de género, específicamente el feminicidio, revisando dos casos y haciendo una comparación con un ... -
Producción periodística en espacios televisivos de la educación: caso Escuela Abierta
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoMi experiencia profesional, acumulada a lo largo de años en la carrera de Ciencias de la Comunicación, ha sido fundamental para la creación y sostenimiento de “Escuela Abierta”. Este programa, producido gracias al aporte ... -
Rol del periodismo ciudadano en las rutinas periodísticas de #alertanoticias de canal N, Lima 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoLas redes sociales han ampliado las posibilidades para que la ciudadanía exprese su opinión y dé cuenta de las problemáticas que aquejan a su comunidad, ello modifica las rutinas periodísticas en medios tradicionales como ... -
El periodismo digital en la plataforma de Tiktok de Wapa del Grupo La República entre los años 2023 y 2024
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoTikTok fue creado en el 2016 como un espacio de entretenimiento basado en videos cortos, donde los usuarios compartían contenido divertido, creativo y sobre todo de carácter viral. En los últimos dos años TikTok ha crecido ... -
Responsabilidad social empresarial en la cultura organizacional de One World of Solution Perú, Lima- 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso restringidoEl objetivo principal del estudio fue determinar el efecto de la responsabilidad social empresarial en la cultura organizacional de One World of Solution, Lima - 2023; orientado a que las acciones sociales de la empresa ... -
Análisis del clima laboral en la modalidad de trabajo remoto de la Asociación Kallpa durante la pandemia 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso restringidoLa presente investigación expone los desafíos que enfrentó la Asociación Kallpa durante la pandemia ocasionada por la COVID-19 en 2020, la misma que provocó cambios drásticos en la rutina diaria de su público interno, ... -
Los desafíos y riesgos de producir un noticiero durante la pandemia del COVID-19
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEn las dos décadas trabajando en el área de prensa de Andina de Radiodifusión SAC - ATV, he transitado por diversos puestos que me han permitido nutrirme y conocer toda la dinámica del proceso de producción de un noticiero, ... -
Relación del mensaje publicitario en el experimento social de la campaña "Normalicemos lo normal" y el posicionamiento de Kotex, año 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoLa tesis tiene como objetivo principal determinar la relación entre el mensaje publicitario en el experimento social de la campaña y el posicionamiento de la marca Kotex en mujeres de 18 a 24 años. Con respecto a la ... -
Responsabilidad social interna y cultura organizacional en una empresa de logística portuaria ubicada en el Callao
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso restringidoLa presente investigación surge a partir de una problemática identificada, en donde las acciones de Responsabilidad Social Interna que se realizan en la empresa no son reconocidas como tal por los colaboradores, en ese ... -
Marketing en una empresa retail mobiliaria de Lima Metropolitana 2023 – 2024
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoCuando se habla de retail mobiliario, se hace referencia a la venta y comercialización de muebles y accesorios para el hogar, oficinas y diferentes espacios. Este sector ha percibido un avance constante a través de los ... -
La importancia de las estrategias de comunicación para el posicionamiento de los servicios de empleabilidad en la UPN
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl objetivo del presente trabajo de suficiencia profesional es evidenciar la experiencia profesional de la autora en los últimos años, respaldada por un marco teórico que sustenta cada una de estas vivencias, en en el ... -
Los relacionistas públicos como gestores en las áreas de comunicación en entidades del estado peruano
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)El presente trabajo está basado en la trayectoria profesional del autor entre los años 1991 y 2023, tiempo en el que logró desarrollar toda su experiencia como comunicador social en dos grandes áreas: en el periodismo y ... -
Planificación de medios en la empresa CIDELSA
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso restringidoPresenta la experiencia de la autora como planificadora de medios en Cidelsa, donde trabajó en la implementación de campañas integradas que lograron incrementar significativamente la visibilidad de la marca, especialmente ... -
Características del periodismo de investigación en los reportajes del programa periodístico dominical Cuarto Poder durante el año 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl objetivo del presente estudio consiste en describir las características del periodismo de investigación en los reportajes del programa dominical Cuarto Poder durante el año 2021. En esta investigación se ha utilizado ... -
Producción y dirección periodística en medios comerciales y estatales
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEste trabajo busca demostrar la contribución del periodismo en la televisión, destacando la producción y dirección periodística como ejes fundamentales de la información. Los objetivos secundarios de este trabajo incluyen ... -
Evaluación de estrategias de comunicación del MINSA en el primer año del Covid-19. Lineamientos de comunicación para la nueva normalidad
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoLas campañas de comunicación del Ministerio de Salud en situaciones como una epidemia o una pandemia son fundamentales para la reducción del riesgo de la enfermedad en la población y salvar vidas. Se requiere que estén ... -
La comunicación organizacional en la identidad corporativa de Kallpa Generación S.A., Lima, 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoLa investigación tuvo como objetivo demostrar el efecto que se genera entre la comunicación organizacional y la identidad corporativa de Kallpa Generación S.A., Lima, 2022. Tema de mucha importancia para una empresa de ...