El periodismo digital en la plataforma de Tiktok de Wapa del Grupo La República entre los años 2023 y 2024

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.706Mb)
(application/pdf: 1.706Mb)
Autorización
(application/pdf: 190.5Kb)
(application/pdf: 190.5Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.721Mb)
(application/pdf: 1.721Mb)
Acta
(application/pdf: 104.0Kb)
(application/pdf: 104.0Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Cabrera Mendoza, Emelyn Pamela
Jurado(s)
Robles Olivos, Rafael Alexis
Reyes Bernuy, Karina Patzy
Castro Pereyra, Raúl Ernesto
Reyes Bernuy, Karina Patzy
Castro Pereyra, Raúl Ernesto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
TikTok fue creado en el 2016 como un espacio de entretenimiento basado en videos cortos, donde los usuarios compartían contenido divertido, creativo y sobre todo de carácter viral. En los últimos dos años TikTok ha crecido tan rápido que, en 2018, entró en el top 10 de aplicaciones más descargadas del mundo, directamente en la cuarta posición (sin contar los juegos). Seguía de cerca a WhatsApp, Messenger y Facebook (Argintzona, 2020; Vector ITC, 2020). En el caso de Perú, el medio que lidera la plataforma de TikTok es el Grupo La República con 4,5 millones de seguidores, ofreciendo contenido rápido, de último minuto con la estrategia de ubicarse como los primeros en los buscadores de la plataforma. Brandon Tavara, encargado de la gestión de contenidos en el TikTok del Grupo La República, explicó que el éxito del medio ha sido aprender a trabajar con los cambios, casi semanales de TikTok y entender a la audiencia a través de su labor periodística ("¡Todo un éxito!", 2024).
Colecciones
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor