Ingeniería Industrial
Browse by
Recent Submissions
-
Mejora de la capacidad productiva de hortalizas de las familias de las localidades rurales del distrito de San Marcos, Huari, Ancash
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl presente trabajo de suficiencia profesional se realizó con el objetivo de mejorar la capacidad productiva de hortalizas en 24 localidades del distrito de San Marcos, Huari, Ancash. A través de la metodología PHVA ... -
Mejora de la productividad en una empresa textil mediante la implementación de la metodología PHVA, Arequipa 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso restringidoEl proyecto se desarrolló en una empresa del sector textil dedicada a la producción de prendas, en la que se tiene por objetivo mejorar la productividad y como consecuencia aumentar la rentabilidad, por lo que se implementará ... -
Mejora de la productividad en la empresa productos Avalon S.A.C. mediante la metodología del ciclo PHVA
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEn el presente proyecto se procede a describir los procesos de diseño e implantación del mejoramiento continuo de PHVA, siendo en la organización Productos Avalon S.A.C., todo con la finalidad de poder optimizar la ... -
Mejora de la productividad en la empresa “Corporación Plástica Bravo E.I.R.L.” aplicando la metodología PHVA
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso restringidoEl presente proyecto de investigación se llevó a cabo en las instalaciones de la Corporación Plástica Bravo, empresa perteneciente al rubro de plásticos. El objetivo principal de esta investigación fue aumentar la productividad ... -
Proyecto de mejora de la productividad en una empresa productora de envases plásticos aplicando la metodología PHVA
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)El presente proyecto se desarrolló en la empresa INDUSTRIAS PLÁSTICAS PET PERÚ S.A.C, empresa que se dedica al rubro de la industria de plásticos, este proyecto se realiza con el propósito de incrementar su productividad ... -
Implementación de la metodología 5s en el Centro de Investigación en Producción Industrial de la FIA - USMP
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso restringidoLa presente investigación tiene como objetivo general Explicar el impacto que produce la implementación de la metodología 5S en el desempeño de actividades del CIPRI. Es de tipo cuasi experimental de una sola muestra antes ... -
Propuesta de mejora de la productividad en la empresa Inversiones Perú Pacífico S.A. mediante la metodología de mejora continua PHVA
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso restringidoLa presente investigación tuvo como finalidad mejorar la productividad a través de la aplicación del método de mejora continua PHVA en la empresa Inversiones Perú Pacífico S.A. Está empresa dedicada a la comercialización ... -
Propuesta de mejora de la productividad en la empresa Nativo Selva S.A.C. mediante la metodología PHVA
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso restringidoLa investigación se llevó a cabo en Nativo Selva S.A.C., una empresa manufacturera, con el objetivo de incrementar su productividad y rentabilidad a través de la implementación de un sistema de mejora continua. Este sistema ... -
Mejora continua de la productividad en NOR PRODUCE SAC. a través de la metodología PHVA
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso restringidoEl presente proyecto, describe el proceso de mejora continua mediante la herramienta PHVA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar) con el propósito de incrementar la productividad, dicho proceso se llevó a cabo en NOR ... -
Propuesta de mejora de la productividad en la empresa Vibalca mediante la metodología PHVA
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl proyecto actual se elaboró en la empresa VIBALCA, empresa del rubo de productos de limpieza con una amplia cartera de clientes y un gran compromiso en el campo nacional, con el fin de incrementar la productividad mediante ... -
Implementación de un sistema de mejora continua mediante la metodología PHVA para aumentar la productividad del Centro Oftalmológico OPTOS SAC
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)La investigación describe el proceso de diseño e implementación de un sistema de mejora continua, PHVA, la cual brinda un enfoque basado en los pilares estratégicos, procesos,operaciones, calidad y desempeño laboral en la ... -
Propuesta para la mejora de la productividad en la empresa Industrias de Plástico Virgen de Guadalupe S.A.C. mediante la Metodología PHVA
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso restringidoEste proyecto consta de la realización de la Metodología PHVA aplicado a la empresa Industrial del Plástico Virgen de Guadalupe S.A.C., la cual se encarga de la producción de productos a base de polietileno en diversos ... -
Propuesta de mejora de productividad en la empresa Biochanin Lanuestra S.A.C. mediante la metodología de mejora continua PHVA
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)La investigación tuvo como objetivo principal aumentar la productividad en la empresa LANUESTRA BIOCHANIN S.A.C, quien cuenta con 14 años de experiencia en el mercado peruano y se dedica a la elaboración y comercialización ... -
Implementación de Software Fracttal para la mejora de procesos de mantenimiento en la empresa Happyland Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso restringidoEl presente trabajo de suficiencia profesional tiene como propósito evidenciar las competencias alcanzadas para obtener el título de Ingeniería Industrial. En el primer capítulo, se describe de forma detallada la trayectoria ... -
Implementación de plataformas virtuales multiservicios - PVM 3.0
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso restringidoEl trabajo desarrollado muestra las tareas que se vienen realizando en la implementación de las Plataformas Virtuales Multiservicios (PVM). Dicho proyecto tiene por fin virtualizar los servicios de algunos trámites de ... -
Mejora del proceso de servicio técnico de una empresa de reparación de aparatos electrónicos, para reducir las penalidades por sobretiempos
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)El presente Trabajo de Suficiencia Profesional describe en el primer capítulo la trayectoria profesional desde los inicios como practicante hasta la actualidad. Se detallan funciones, roles, actividades y logros en cada ... -
Mantenimiento y recertificación del sistema integrado de gestión en calidad y antisoborno, garantizando la alineación continua con ISO 9001:2015 e ISO 37001:2016
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso restringidoEl objetivo principal de mi proyecto fue recertificar el Sistema Integrado de Gestión (SIG) de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) conforme a las normas ISO 9001 y ISO 37001, asegurando así la continuidad y mejora ... -
Proyecto de aumento de la productividad del área de reclamos de la compañía de seguros La Positiva Seguros y Reaseguros utilizando la metodología PHVA
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso restringidoLa industria de seguros enfrenta desafíos cada vez mayores para mantener altos niveles de satisfacción del cliente y eficiencia operativa. Un área clave de mejora es el departamento de procesamiento de reclamaciones, donde ... -
Implementación y desarrollo de la metodología PHVA en el área de almacén en la empresa Gestión Minera Integral S.A.C.
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso restringidoEl presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene por objetivo mejorar la eficiencia y seguridad en la gestión de almacenes mediante la implementación de una metodología de mejora continua, la metodología incluye las ... -
Mejora en los programas de auditoría en una caja municipal de ahorro y crédito en agencias aplicando metodología de PHVA
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso restringidoEl presente trabajo tuvo como objetivo analizar y mejorar los programas de auditoría interna aplicados en las agencias de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito, con el fin de lograr una cobertura integral y mitigar los ...