Listar Trabajo de suficiencia profesional por título
Mostrando ítems 1-20 de 33
-
Análisis de la existencia de impacto del nivel de endeudamiento de las grandes economías del mundo en el crecimiento económico de América Latina y El Caribe
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso abiertoLa adquisición de deuda pública ha tomado alarmantes crecimientos en los últimos años, dejando así la interrogante de si nos encontramos dentro de una Burbuja Financiera a causa de la adquisición de tanta deuda pública ... -
Análisis situacional financiero de la Cooperativa de Ahorro y Credito San Hilarion (2019 - 2023)
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl presente trabajo de suficiencia profesional se ha realizado con la finalidad de contribuir a la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Hilarión en su desarrollo respecto al ámbito económico y financiero, determinando una ... -
Análisis de los programas de apoyo empresarial en la economía peruana durante el periodo 2020-2022, Caso Reactiva Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)En el presente trabajo se analizará el programa Reactiva Perú durante el periodo 2020-2022, se detallará en que consistió el programa y como afecto a las principales variables macroeconómicas del país utilizando información ... -
Análisis de quiebre para las 3 empresas agroindustrias más representativas de la región de Lambayeque durante el periodo 2017 a 2022, utilizando la metodología Z Score Altman
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoAl desarrollar el trabajo de suficiencia profesional buscamos evaluar las 3 empresas más representativas de la Región de Lambayeque: Agroindustrias AIB S.A., Agrícola Cayaltí S.A.A. y Empresa Agrícola San Juan S.A., las ... -
Automatización y supervisión eficiente de garantías en administradoras de fondos del Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)El presente trabajo se enfoca en la situación actual del sector de fondos mutuos y de inversión en Perú, el cual ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por la digitalización y ... -
Determinantes de la efectividad del Complejo Hospitalario Guillermo Kaelín de la Fuente entre 2014-2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso abiertoEl objetivo general de la investigación fue “Identificar las variables que inciden en la efectividad del Complejo Hospitalario Guillermo Kaelín de la Fuente entre 2014 - 2019”. Se inicia con una metodología de ... -
Determinantes de la inversión pública en el transporte: un análisis del impacto de la formación de capital, los ingresos tributarios y el saldo fiscal en Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEsta investigación analiza los determinantes de la inversión pública en el sector transporte peruano durante el periodo 2010-2023, con un enfoque en tres variables clave: Formación Bruta de Capital, Ingresos Tributarios y ... -
Efecto de la tasa de interés de los Estados Unidos sobre la liquidez del sistema bancario peruano entre el periodo 2010-2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso abiertoEn este trabajo se trata de demostrar si la tasa de interés de la Reserva Federal tiene algún efecto en la liquidez del sistema bancario peruano. Se usó el nivel de colocaciones como indicador de liquidez tanto en soles ... -
Eficiencia en la gestión municipal: un análisis del incumplimiento de plazos en la emisión de licencias de funcionamiento en la Municipalidad de San Juan de Miraflores durante el periodo 2022-2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)El objetivo principal de esta investigación fue analizar el impacto de la gestión municipal en la emisión de licencias de funcionamiento en la Municipalidad de San Juan de Miraflores en 2022-2023. La metodología fue ... -
Elaboración de un índice sintético multivariante para la identificación geoespacial de la valoración social de la lectura: Perú 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl presente trabajo tiene como objetivo diseñar un índice sintético multivariado que permita identificar de manera geoespacial la valoración de la lectura en los diferentes departamentos del Perú usando los resultados ... -
Evaluación de la gestión del capital de trabajo en la constructora Mausaa S.A. durante el periodo 2021-2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl presente trabajo de suficiencia profesional, titulado “Evaluación de la gestión del capital de trabajo en la Constructora Mausaa S.A durante el periodo 2022-2023”, tiene como objetivo principal evaluar la gestión de ... -
Evaluación de préstamos intragrupo en el marco de precios de transferencia: implementación de un enfoque basado en modelos económicos según las recomendaciones de la OECD
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl objetivo general de la investigación consistió en el análisis e implementación de una metodología para la construcción de tasas de interés de mercado en préstamos intragrupo, bajo el enfoque de “economic modelling”, ... -
La gestión administrativa y la rentabilidad de una empresa en el sector inmobiliario
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoLa gestión administrativa y la rentabilidad de una empresa dentro del sector inmobiliario consiste en ser una base para la ejecución de procesos de roles que se tendrá que llevar a cabo con los objetivos planteados de ... -
La gestión comercial y la rentabilidad de la gestora de fondos capital Driver Asset Management SAC
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl presente trabajo de Suficiencia Profesional denominado “LA GESTIÓN COMERCIAL Y LA RENTABILIDAD DE LA GESTORA DE FONDOS CAPITAL DRIVER ASSET MANAGEMENT SAC”, tuvo como objetivo determinar como la gestión comercial ... -
La gestión de inventarios en la mejora del capital de trabajo en una empresa comercializadora
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como principal objetivo mostrar la influencia que tiene la gestión de inventarios en el capital de trabajo de una empresa comercializadora y como esta se encuentra ... -
La gestión de marketing y la optimización de la rentabilidad en una microempresa
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl presente trabajo de suficiencia profesional denominado “LA GESTIÓN DE MARKETING Y LA OPTIMIZACIÓN DE LA RENTABILIDAD EN UNA MICROEMPRESA”. Tuvo como objetivo descubrir cómo la gestión de marketing influye en la ... -
La gestión logística en el óptimo desempeño de una empresa textil
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl presente trabajo de suficiencia profesional denominado “La Gestión Logística en el óptimo desempeño de una empresa textil” tiene como objetivo principal describir como la gestión logística incide sobre el desempeño ... -
La gestión por procesos y el incremento de la productividad de una consultora
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objeto describir la gestión por procesos en el aumento de la productividad en la Consultora. El estudio utilizó el método cualitativo, aplicado y no experimental. ... -
Impacto de las provisiones en la rentabilidad bancaria: evaluación del sistema de alertas tempranas en la gestión de riesgos
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl presente trabajo tiene como objetivo analizar cómo el aumento de provisiones afecta negativamente la rentabilidad de un banco y evaluar la efectividad de un sistema de alertas tempranas para mitigar este impacto. El ... -
Impacto del COVID 19 en la demanda de los medicamentos de las farmacias de Lima
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoLa investigación planteó como propósito determinar el impacto del COVID 19 en la demanda de los medicamentos en las farmacias de Lima, 2022. La metodología fue cuantitativa, descriptiva, básica, no experimental con una ...