La gestión por procesos y el incremento de la productividad de una consultora
![Thumbnail](/bitstream/handle/20.500.12727/16163/huaman_mmj.pdf.jpg?sequence=7&isAllowed=y)
Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1013.Kb)
(application/pdf: 1013.Kb)
Autorización
(application/pdf: 243.6Kb)
(application/pdf: 243.6Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.174Mb)
(application/pdf: 1.174Mb)
Acta
(application/pdf: 189.7Kb)
(application/pdf: 189.7Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Huaman Martinez, Mario Jesus
Asesor(es)
Trujillo Calagua, Gustavo Herminio
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-6069-3908
Jurado(s)
Paredes Soldevilla, Jose Antonio
Alegre Valdez, Oscar Ricardo
Sanchez Mateo, Ronny Jesus
Alegre Valdez, Oscar Ricardo
Sanchez Mateo, Ronny Jesus
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objeto describir la gestión por procesos en el aumento de la productividad en la Consultora. El estudio utilizó el método cualitativo, aplicado y no experimental. Estos fueron detallados y explicados conforme al desarrollo del estudio. La población constó de 32 personas, dicha población cuenta con la participación del director y trabajadores dependientes e independientes que respondieron a las interrogantes establecidas. El instrumento empleado fue el cuestionario, los resultados fueron elaborados en el programa estadístico SPSS. Las conclusiones del estudio señalan que la gestión por procesos es un método eficaz de los procedimientos y funciones internos para el aumento de la productividad de la
Consultora. Establecer las principales labores, determinar y alinear las funciones de cada trabajador influye en el aumento de la productividad de la Consultora. Contar con indicadores determinados para el monitoreo de las labores, lograr que sean idóneos y tener claros los objetivos para lograr un buen monitoreo de procesos incidiendo en el aumento de la productividad de cada colaborador de la Consultora. Fomentar una adecuada participación de los colaboradores en las mejoras de las funciones de su puesto para reestructurar o reformular los procesos deficientes aporta al aumento de informes, por ende, al aumento de la productividad de la Consultora. Finalmente, se proponen algunas
recomendaciones para impulsar el estudio.
Colecciones
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess