Pregrado: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 438
-
Violencia íntima de pareja durante el embarazo y el bajo peso del neonato. Perú, 2021-2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la asociación entre la violencia íntima de pareja durante el embarazo y el bajo peso al nacer en Perú, según la Encuesta Nacional Demográfica de Salud (ENDES) 2021-2023. Materiales y métodos: Estudio ... -
Conocimientos adquiridos durante el internado médico en tres Institutos Nacionales de Lima Metropolitana en el año 2024
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl presente trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de médico cirujano está basado en la rotación por tres institutos nacionales de Lima Metropolitana (Instituto Nacional de Enfermedades ... -
Eficacia y seguridad del Losartán en el tratamiento de pacientes con hipertensión arterial: una revisión sistemática y metaanálisis
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoIntroducción: El losartán es un inhibidor selectivo del receptor de angiotensina II AT1 que reduce la presión arterial al bloquear dicho receptor, es por ello, que el presente estudio tiene como objetivo evaluar la eficacia ... -
Estilo de vida y hemoglobina glicosilada en pacientes de 20 a 40 años con diabetes mellitus tipo 2 en un Hospital de Chiclayo, 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre el estilo de vida y los niveles de hemoglobina glicosilada en pacientes de 20 a 40 años con diabetes mellitus tipo 2 en un hospital de Chiclayo en 2022. Se trató ... -
Resiliencia y trastornos de salud mental en pacientes con enfermedad renal crónica hemodializados en dos Hospitales de la Región Lambayeque, 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la asociación entre resiliencia y trastornos de salud mental en pacientes en hemodiálisis con enfermedad renal crónica de dos hospitales de la región Lambayeque, 2022. Materiales y métodos: Estudio ... -
Nivel de ansiedad y depresión en pacientes adultos con diagnóstico reciente de cáncer en un Hospital del Seguro Social de la región Lambayeque en el año 2022
(Universidad de San Martin de Porres, 2025)Acceso abiertoObjetivo: Determinar el nivel de ansiedad y depresión, así como los factores asociados, en pacientes adultos con diagnóstico reciente de cáncer en un Hospital del Seguro Social de la región Lambayeque en el año 2022. ... -
Factores predictores asociados a mortalidad en 28 días de pacientes hospitalizados con sepsis e hipoalbuminemia del Hospital Regional Lambayeque 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoLa hipoalbuminemia, definida como un nivel menor a 3,5 g/dL de albúmina en sangre, es relacionada con mal pronóstico en pacientes críticos como la sepsis. Este estudio busca determinar a la hipoalbuminemia como factor ... -
Consumo de sustancias psicoactivas y estrés académico en estudiantes de medicina de una Universidad Privada del Norte, 2022
(Universidad San Martin de Porres, 2025)Acceso abiertoObjetivo: Describir la frecuencia del estrés académico y el consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de San Martín de Porres, 2022. Materiales y métodos: Se realizó un ... -
Características clínico-epidemiológicas y complicaciones de los pacientes operados por fractura de cadera en un hospital al norte del Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoObjetivo: Determinar las características clínico epidemiológicas y las complicaciones de los pacientes con fractura de cadera en un hospital al norte del Perú en el periodo enero 2022- abril 2023. Materiales y métodos: La ... -
Asociación entre miedo al covid-19 y trastornos de salud mental en pacientes oncológicos del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoObjetivo: Identificar la asociación entre miedo al COVID-19 y la presencia de trastornos de salud mental en pacientes oncológicos del Hospital nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (HNAAA) durante el año 2022. Materiales y ... -
Ausentismo y satisfacción laboral en el personal sanitario de un hospital del norte del Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el ausentismo y la satisfacción laboral en el personal sanitario de un hospital del norte del Perú, 2023. Para su desarrollo, se emplearon materiales ... -
Lactancia materna exclusiva como factor protector de asma bronquial en niños del servicio de pediatría de un hospital de Lambayeque, 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoDeterminar la relación indirecta entre la lactancia materna exclusiva (LME) y el asma bronquial en niños de 5 a 9 años atendidos en el servicio de Pediatría del Hospital Regional de Lambayeque durante 2019. Material y ... -
Factores asociados a las intoxicaciones agudas en un servicio de emergencia pediátrica de un Hospital de MINSA, Lambayeque 2015-2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoLas intoxicaciones agudas en pediatría son un problema de salud pública dado su impacto en la morbimortalidad infantil. Objetivo: Determinar los factores asociados en las intoxicaciones agudas, en el área de emergencias ... -
Características y factores de riesgo de la mortalidad materna en la región Lambayeque, años 2020 - 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoLa muerte materna se refiere al fallecimiento de una mujer durante el embarazo, parto o en los 42 días posteriores, por causas relacionadas con la gestación o su manejo, excluyendo causas accidentales. Objetivos: Describir ... -
Factores asociados a la adherencia terapéutica en pacientes con esquizofrenia de dos Hospitales en la región Lambayeque, julio a septiembre 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoObjetivo: Se determinaron los factores asociados a la adherencia terapéutica en pacientes con esquizofrenia en el Hospital Regional Lambayeque y el Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, julio a septiembre 2023. Material y ... -
Prevalencia y factores asociados a la preeclampsia en gestantes del Hospital Regional de Lambayeque, 2021–2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoOBJETIVO: El estudio analiza la prevalencia y factores asociados a la preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Lambayeque entre 2021 y 2022. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, ... -
Factores sociodemográficos asociados a secuelas sintomáticas por infección COVID 19 en personas con obesidad en un Hospital de Lambayeque, 2020 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoObjetivo: Identificar la frecuencia de factores sociodemográficos y las secuelas sintomáticas más frecuentes por infección de covid-19 en personas con obesidad en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, 2020-2022. ... -
Factores asociados a la descontinuación del uso de métodos anticonceptivos durante la pandemia en mujeres fértiles en el centro de salud Mórrope, Lambayeque, 2020 a 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoObjetivo: Determinar los factores sociodemográficos y socioculturales asociados a la descontinuación del uso de métodos anticonceptivos (MAC) durante la pandemia en mujeres en edad fértil en el centro de salud Mórrope, ... -
Estilos de vida de los estudiantes de medicina humana de la Universidad De San Martín De Porres Filial Norte durante la educación a distancia
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoObjetivo: Analizar la asociación entre los estilos de vida y las características sociodemográficas de los estudiantes de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres Filial Norte durante la educación a distancia. ... -
Características y factores de riesgo de la mortalidad materna en la región Lambayeque, años 2020 - 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoIntroducción: La muerte materna se refiere al fallecimiento de una mujer durante el embarazo, parto o en los 42 días posteriores, por causas relacionadas con la gestación o su manejo, excluyendo causas accidentales. ...