Listar Tesis de pregrado por título
Mostrando ítems 1-20 de 177
-
La accesibilidad audiovisual en los programas periodísticos del canal TV Perú en el 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl objetivo de esta investigación fue determinar la situación de accesibilidad audiovisual en los programas periodísticos de TV PERÚ durante el año 2022. Para este estudio se analizaron las herramientas de accesibilidad ... -
La adaptación de las obras literarias: La ciudad y los perros (1985) y Mariposa negra (2006), en largometrajes del cine peruano
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoContribuye al conocimiento científico porque da luces respecto a la trascendencia y posicionamiento de dos películas dirigidas por Francisco Lombardi, el director más representativo del cine peruano, las cuales han sido ... -
La administración de la controversia pública como función de las relaciones públicas de la Municipalidad del Pueblo Libre (Estado de Emergencia, 2020 - 2021)
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)El objetivo principal de la investigación fue analizar las características de la administración de la controversia pública como función de las relaciones públicas - proceso estratégico implementado dentro de una institución ... -
Análisis de contenido informativo en la comunicación política electoral del diario Correo, en la campaña municipal de Susana Villarán, 2014
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoLas campañas electorales son cubiertas por los medios de comunicación, algunos muestran simpatía o no por algún candidato, lo cual puede pasar desapercibido para la mayoría de los consumidores, sin embargo, se hace evidente ... -
Análisis de diferencias en las portadas periodísticas de El Comercio y Trome durante la emergencia sanitaria. Caso: COVID-19, 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoEl presente estudio analiza las diferencias entre las portadas periodísticas de El Comercio y Trome durante la emergencia sanitaria por COVID-19. Asimismo, la investigación tuvo como objetivo identificar las diferencias ... -
Análisis de las portadas periodísticas del diario Depor en la clasificatoria al Mundial Rusia 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso restringidoLa investigación analiza las características de las portadas periodísticas del diario Depor en la Clasificatoria de Perú al Mundial Rusia 2018. Asimismo, identifica las características de los titulares, el lenguaje ... -
Análisis del clima laboral en la modalidad de trabajo remoto de la Asociación Kallpa durante la pandemia 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso restringidoLa presente investigación expone los desafíos que enfrentó la Asociación Kallpa durante la pandemia ocasionada por la COVID-19 en 2020, la misma que provocó cambios drásticos en la rutina diaria de su público interno, ... -
Análisis del periodismo ambiental digital en la conservación de la cultura ancestral de los pueblos indígenas en la agencia de noticias Actualidad Ambiental, 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)Acceso abiertoLa inmediatez de los medios tradicionales de comunicación no permite el desarrollo de información de calidad sobre una población históricamente olvidada, los pueblos indígenas, por lo que las plataformas digitales son una ... -
Apreciación de la cobertura informativa de América Noticias acerca de la violencia contra la mujer: jóvenes de Surco, Lima 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo describir la apreciación de los jóvenes sobre la cobertura informativa de América Noticias Primera Edición acerca de la violencia contra la mujer. Por ello, se empleó un enfoque ... -
La autoimagen y la identidad institucional del Centro Nefrológico S.A. (CENESA), Lima - 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso restringidoEl objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la relación de la autoimagen en la identidad institucional del Centro Nefrológico S.A. (Cenesa), Lima, 2022. El diseño metodológico consistió en un enfoque mixto, ... -
Los canales de comunicación interna en la motivación laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Barranca - Lima 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoEl objetivo principal de la investigación fue precisar el efecto de los canales de comunicación interna en la motivación laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Barranca – Lima 2022; orientado a que ... -
Características del periodismo de investigación en los reportajes del programa periodístico dominical Cuarto Poder durante el año 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl objetivo del presente estudio consiste en describir las características del periodismo de investigación en los reportajes del programa dominical Cuarto Poder durante el año 2021. En esta investigación se ha utilizado ... -
Características de la crónica periodística "Mirko Zimic contra los bacilos mutantes"
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)Acceso abiertoLa crónica periodística es un género que, pese a ver variado su concepto principal, sigue cumpliendo con la misma función: informar sobre una historia en específica. Para ello, recoge herramientas del periodismo que le ... -
Características de la crónica periodística ambiental y estructura de la información - revista Etiqueta Verde - crónica: "Una cita con tu bolsa de basura a media noche"
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoLa crónica periodística ambiental es un texto narrativo con un poder y un fin informativo excepcional. Además de ser un subgénero del género interpretativo del periodismo y por lo tanto cumplir con su función de informar ... -
Características de la fotografía periodística -diario La República y la revista Caretas y la construcción de la realidad en época del terrorismo de 1980 a 1997
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoLa fotografía es una herramienta sumamente valiosa en el proceso de creación de una memoria visual sobre el conflicto armado, pues los elementos que la conforman y cómo son mostrados, permiten resaltar importantes elementos ... -
Características de la información periodística del diario La República y la construcción social de la realidad - muerte de Walter Oyarce
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso abiertoLa finalidad del periodismo está en la difusión de la información periodística que se encuentra en las manifestaciones de la vida social; el periodismo por lo tanto tiene como fin la difusión “objetiva” de los hechos a ... -
Características de la información política electoral del diario La República y la estructura de la noticia - Campaña electoral 2016, primera vuelta - Keiko Fujimori
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)Acceso abiertoLa investigación tuvo como propósito el estudio de la información política electoral del diario La República y la estructura de la noticia – Campaña electoral 2016, I vuelta, relacionada a la candidata Keiko Fujimori del ... -
Características de la narrativa documental audiovisual de la "Danza del Wititi del Valle del Colca" y el patrimonio cultural inmaterial
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoEl documental audiovisual es el registro de contenido científico, educacional, divulgativo o histórico, en el que no se dramatizan los hechos registrados; ofrecen argumentaciones sobre la realidad en la que operan dichas ... -
Características de la nota roja y el periodismo escrito – análisis Caso niña Jimena – “El monstruo de la bicicleta” en el diario Trome
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)Acceso abiertoLa investigación se realizó en relación al Caso Niña Jimenita “El Monstruo de la bicicleta”, desarrollado el primero de febrero del 2018 y tuvo como principal objetivo el identificar cuáles son las características presentadas ... -
Características de la puesta en escena cinematográfica de Claudia Llosa que la definen como cine de autor
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)Acceso abiertoLa presente investigación cualitativa tiene como objetivo explicar las características de la puesta en escena cinematográfica de Claudia Llosa Bueno que la definen como cine de autor. Para ello, se analizaron textos ...