La reputación interna en las organizaciones

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 953.8Kb)
(application/pdf: 953.8Kb)
Fecha
2020Autor(es)
Basauri Ramirez, Sebastian Manuel
Asesor(es)
Elías Villanueva, Luis Enrique Eduardo
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-3249-9526
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Nuevas organizaciones se han sumado al mundo empresarial a lo largo de los últimos años a las ya entidades con años de experiencia y sólidas dando como resultado una gran competencia entre ellas y un esfuerzo conjunto por parte de estas por lograr resaltar por sobre las demás, y así lograr una consideración de su público objetivo para no quedar en el olvido. Pero detrás de la importancia externa que una organización le brinda a su público de interés, también debería existir una consideración al público interno que hace lo posible para que cada empresa logre un objetivo trazado y de esa manera crecer exponencialmente. La reputación es un valor que se ha ido acentuando a través del tiempo y algunas organizaciones no han sabido dominarla, es por eso que se han devaluado y no hasta ahora no han logrado ser ese conjunto exitoso que se desea. Bajo este contexto de la pandemia del COVID 19, la reputación interna ha sido muy difícil de medir o de detectar ya que al no existir una interacción física no es muy simple de poder comentar hechos que un trabajador experimenta en un día de trabajo es condiciones normales, es cierto que ya varios trabajadores realizan labores manuales y es necesaria su presencia para realizarlas, pero hay muchos trabajadores que operan desde casa sin necesidad de exponerse.
Colecciones
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de grado de bachiller sin designación de jurado según Oficio N.º 0007-2025/D-FCCTP-USMP