Listar Trabajo de suficiencia profesional (Informe por experiencia) por título
Mostrando ítems 1-20 de 37
-
Articulación de un sistema de gestión de calidad en relación con la Norma ISO 9001:2015, durante una alianza empresarial
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso restringidoEste proyecto se llevó a cabo para poder realizar el seguimiento de un sistema de gestión único para tres empresas, con la finalidad de agilizar el mantenimiento del sistema y poder dar respuesta ante las auditorías y ... -
Automatización de la medición y control de los tiempos de atención de órdenes de compras spot en la empresa Gilat Networks Perú S.A.
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso restringidoEl presente trabajo de suficiencia profesional se centró en mejorar los tiempos de atención de órdenes de compra spot en Gilat Network Perú S.A., alineando el proceso de compras con los objetivos de excelencia operacional ... -
Diseño e implementación de la metodología RCM para incrementar la disponibilidad operativa de molinos granuladores de la empresa SMI S.A.
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoLa investigación se desarrolló con el objetivo de determinar en qué medida la aplicación de la metodología del Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM) incrementa la disponibilidad del molino en la empresa SMI S.A., ... -
Diseño e implementación de un plan de mantenimiento preventivo basado en la metodología MCR para los equipos electromecánicos de la Universidad San Martín de Porres
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso restringidoEl informe tiene como objetivo mejorar la gestión de mantenimiento mediante la Metodología Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (MCR) para los equipos de la Universidad San Martín de Porres (USMP). Los objetivos ... -
Diseño, construcción e implementación de un nuevo sistema de clasificación de proveedores en la empresa SIDERPERÚ
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)Acceso abiertoEl proyecto descrito en el presente trabajo se planteó, dada la necesidad del área de compras y contratos, de mejorar el proceso de adquisiciones, después de haberse revisado los tiempos largos empleados en los procesos ... -
Elaboración del capítulo 7: Seguridad Radiológica y Nuclear para el uso de elementos combustibles de U3Si2 para el reactor nuclear peruano
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso abiertoDesarrolla el cumplimiento de los requisitos exigidos por la Autoridad Nacional (AUNA) para que junto a otros 9 capítulos justifiquen la modificación del núcleo debido al cambio del tipo de elementos combustibles de U3O8 ... -
Formación, capacitación e inducción de inspectores de hidrocarburos y el ordenamiento general de las actividades del área de operaciones de la empresa Amspec Services LLC
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoEl presente trabajo de suficiencia profesional desarrolla un Programa de Capacitación para implementar el uso de procedimientos y técnicas estándares, que se hallan en las Normas ASTM (American Society for Testing and ... -
Gestión de compras y abastecimiento en Metrocolor S.A.
(Universidad de San Martín de Porres, 2014)Acceso abiertoEl presente informe tiene por objetivo exponer las distintas actividades profesionales realizadas en Gestión de Compras y Abastecimiento en la empresa Metrocolor S.A., las cuales son base y sustento de la experiencia ... -
Implementación de herramientas de mejora continua en los procesos productivos de Laive S.A
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso restringidoEl presente trabajo de suficiencia por experiencia profesional describe la implementación de metodología de mejora continua en la planta cárnicos en LAIVE S.A. El objetivo principal fue mejorar los procesos productivos ... -
Implementaciòn de una aplicación web para la toma y administración de pedidos - Extranet CSL
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso abiertoEl presente proyecto consiste en la implementación de un sistema de Información que registra los pedidos generados por ventas usando una aplicación web, aplicable a la administración de pedidos y existencias físicas de ... -
Implementación de la plataforma unificada y escalable de inteligencia empresarial para mejorar la planificación de la mano de obra agrícola en la empresa Agrovisión Perú S.A.C
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso restringidoEl presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo, determinar de qué manera la implementación de la plataforma unificada y escalable de inteligencia empresarial mejora la planificación de la mano de ... -
Implementación de plataformas virtuales multiservicios - PVM 3.0
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso restringidoEl trabajo desarrollado muestra las tareas que se vienen realizando en la implementación de las Plataformas Virtuales Multiservicios (PVM). Dicho proyecto tiene por fin virtualizar los servicios de algunos trámites de ... -
Implementación de Software Fracttal para la mejora de procesos de mantenimiento en la empresa Happyland Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso restringidoEl presente trabajo de suficiencia profesional tiene como propósito evidenciar las competencias alcanzadas para obtener el título de Ingeniería Industrial. En el primer capítulo, se describe de forma detallada la trayectoria ... -
Implementación de un modelo de optimización para la red de distribución de Aceros Arequipa S.A.
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso cerradoEn la actualidad es una realidad que el ambiente competitivo en que se desarrollan las empresas requiere de impulsar procesos y actividades que generen ventajas competitivas. Sectores importantes como el de construcción, ... -
Implementación de un sistema de gestión administrativa
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso cerradoEl presente trabajo se basa en un análisis general de la situación de la empresa BLANCO INGENIEROS S.R.L. para poder enfrentar los problemas principales de la empresa. Se aplicó la gestión por procesos mediante la mejora ... -
Implementación y desarrollo de la mejora de procesos organizacionales mediante la metodología PHVA de la empresa Geomicol E.I.R.L.
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso restringidoEl presente proyecto de mejora continua se llevó a cabo en la empresa GEOMICOL E.I.R.L., una empresa especializada en la comercialización de materiales geosintéticos. El objetivo principal fue reducir el alto índice ... -
Implementación y desarrollo de la metodología PHVA en el área de almacén en la empresa Gestión Minera Integral S.A.C.
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso restringidoEl presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene por objetivo mejorar la eficiencia y seguridad en la gestión de almacenes mediante la implementación de una metodología de mejora continua, la metodología incluye las ... -
Implementación, desarrollo y seguimiento de la metodología Safestart para la reducción de actos inseguros e índice de accidentabilidad en la empresa Indeco by Nexans
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso restringidoLa investigación aborda la mejora continua en la empresa INDECO S.A., dedicada a la fabricación y comercialización de cables. El desarrollo del trabajo tiene como objetivo principal reducir número de actos inseguros en ... -
Mantenimiento y recertificación del sistema integrado de gestión en calidad y antisoborno, garantizando la alineación continua con ISO 9001:2015 e ISO 37001:2016
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso restringidoEl objetivo principal de mi proyecto fue recertificar el Sistema Integrado de Gestión (SIG) de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) conforme a las normas ISO 9001 y ISO 37001, asegurando así la continuidad y mejora ... -
Mejora de la capacidad productiva de hortalizas de las familias de las localidades rurales del distrito de San Marcos, Huari, Ancash
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl presente trabajo de suficiencia profesional se realizó con el objetivo de mejorar la capacidad productiva de hortalizas en 24 localidades del distrito de San Marcos, Huari, Ancash. A través de la metodología PHVA ...