Tesis de pregrado: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 249
-
Impacto psicológico por la cuarentena por el COVID-19 en estudiantes de medicina humana de la Universidad de San Martín de Porres del Perú durante el 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoObjetivos: Determinar el impacto psicológico durante la cuarentena por el COVID-19 en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad de San Martin de Porres de Perú durante 2020. Materiales y métodos: Se realizó ... -
Comorbilidades clínicas en pacientes con trastorno del espectro autista en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas en los años 2014 – 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoObjetivo: Describir las comorbilidades clínicas en pacientes con trastorno del espectro autista en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas en los años 2014 – 2018 Métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional, ... -
Incidencia de Apgar disminuido en hijos de madres obesas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar la incidencia de Apgar disminuido en hijos de madres obesas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé en el año 2020. METODOLOGÍA: El presente estudio es de tipo longitudinal y ... -
Calidad de vida de los pacientes con hernia discal lumbar tratados con ozono en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren - 2018 al 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoObjetivo: evaluar la calidad de vida de los pacientes con hernia discal lumbar tratados con ozono en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren del 2018 al 2021. Material y Método: estudio cuantitativo, observacional, ... -
Nivel de conocimientos sobre tuberculosis en la población peruana y nivel educativo asociado: análisis de ENDE 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoOBJETIVO: Dar a conocer el nivel de conocimientos en la población peruana acerca de la tuberculosis y las diferentes variables sociodemográficas asociadas mediante la Encuesta Demográfica de Salud Familiar del 2019, ... -
Automedicación en la pandemia del COVID - 19 en la provincia de Lima – 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoObjetivos: determinar el perfil de automedicación en la pandemia del COVID-19 en la provincia de Lima. Material y métodos: estudio observacional descriptivo transversal y prospectivo. Participaron 160 residentes de la ... -
Asociación entre el estado de vitamina B12 con la presencia de depresión y deterioro cognitivo en pacientes de la Clínica Geriatrica Bamboo durante el periodo 2010-2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoObjetivos: Determinar la asociación entre el estado de vitamina B12 con la presencia de depresión y deterioro cognitivo en pacientes de la clínica geriátrica Bamboo durante 2010-2019. Metodología: Estudio observacional ... -
Frecuencia de los factores de riesgo para diabetes mellitus tipo 2 en adultos jóvenes, servicio de endocrinología Centro Médico Naval 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la frecuencia de los factores de riesgo no modificables y modificables para diabetes mellitus tipo 2 en adultos jóvenes de 20 a 40 años atendidos en el Centro Médico Naval 2021. Material y métodos: La ... -
Prevalencia y características del síndrome de burnout en el personal del servicio de anestesiología del Instituto Nacional de Salud del Niño Breña en el contexto COVID-19
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar las características y prevalencia del síndrome de burnout en el personal del servicio de anestesiología del Instituto Nacional de Salud del Niño Breña (INSN Breña) en el 2021, durante la ... -
Asociación entre control prenatal insuficiente y parto prematuro en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno año 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoObjetivo: Identificar la asociación entre el control prenatal insuficiente y el parto pretérmino en gestantes atendidas en el “Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno”, año 2020. Metodología: El presente es un estudio ... -
Características sociodemográfica, familiares, económicas, sociales, sexuales y reproductivas de las adolescentes embarazadas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima, 2020-2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue determinar las características sociodemográficas, familiares, económicos, sociales, sexual y reproductivas de las adolescentes embarazadas del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), Lima, ... -
Síndrome de fragilidad y riesgo de mortalidad en adultos mayores: rol individual de cada criterio del fenotipo de Fried
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoLa fragilidad es un síndrome médico geriátrico que ha sido asociado a resultados adversos en salud, dentro de ellos la muerte. El objetivo del estudio fue determinar la asociación entre mortalidad y cada criterio del ... -
Factores de riesgo asociados a preeclampsia en las gestantes atentidas en el Hospital Santa Rosa. 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoObjetivo: Determinar los factores de riesgos asociados a preeclampsia en las gestantes atendidas en el Hospital Santa Rosa 2019. Materiales y métodos: Trabajo de investigación de tipo cuantitativo, observacional, ... -
Asociación entre cohesión y adaptabilidad familiar con el nivel de resiliencia de estudiantes de medicina de la Universidad San Martín de Porres sede Lima 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoObjetivo. Determinar la asociación entre cohesión y adaptabilidad familiar con el nivel de resiliencia de los estudiantes de medicina de la Universidad San Martín de Porres (USMP) -Lima. Materiales y métodos. Estudio ... -
Características sociodemográficas y clínicas de pacientes con enfermedades terminales en la Unidad de Cuidados Paliativos Geriátricos del Centro Médico Naval entre 2018 y 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoObjetivo: Describir las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes terminales en la unidad de cuidados paliativos geriátricos del Centro Médico Naval entre los años 2018 y 2020. Metodología: Estudio ... -
Experiencia de práctica preprofesional de internado médico Hospital Nacional Dos de Mayo 2022-2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo de este trabajo es dar a conocer las experiencias y el conocimiento adquirido durante el internado médico en el contexto postpandemia por la COVID-19 en el Hospital Nacional Dos de Mayo, durante el período de ... -
Asociación entre sobrepeso-obesidad y severidad de crisis asmática infantil en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales durante el año 2019 – 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoCon este estudio se busca encontrar la asociación entre el grado de IMC de los pacientes pediátricos con su tipo de severidad de la crisis asmática que padecen. Es un estudio de tipo observacional, analítico y transversal. ... -
Síndrome de burnout en estudiantes de medicina humana Universidad San Martín de Porres en contexto de COVID-19 durante el ciclo 2021-I
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la frecuencia del síndrome de burnout en estudiantes de medicina humana Universidad San Martín de Porres de cuarto, quinto y sexto año en contexto de COVID-19 durante el ciclo 2021-I. Métodos: Estudio ... -
Correlación entre indicadores económicos y mortalidad por COVID-19
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoLos indicadores económicos, como el PBI, la inflación, la tasa de desempleo, entre otros, pueden afectar la cantidad de recursos disponibles para el sector salud durante una pandemia. Una economía en recesión puede tener ... -
Causas de suspensión de cirugías programadas en el Departamento de Anestesiología y Centro Quirúrgico del Complejo Hospitalario PNP Luis N. Sáenz del año 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoIntroducción: La suspensión de cirugías programadas es un problema frecuente en muchos centros hospitalarios, y que ocasiona inconvenientes para el paciente, sus familiares y el hospital. Las repercusiones van desde ...