Medicina Humana
Browse by
Sub-communities within this community
-
Postgrado [482]
-
Pregrado [418]
-
Segunda especialidad [1435]
Collections in this community
Recent Submissions
-
Calidad de servicio y satisfacción del usuario atendido en consulta externa Clínica San Juan de Dios Chiclayo
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoLa presente tesis se desarrolló con el objetivo de establecer la relación entre calidad de servicio y satisfacción del usuario atendido en consultorio externo de la Clínica San Juan de Dios-Chiclayo. El diseño de esta ... -
Evolución radiológica y clinica en posoperados por fractura diafisaria de tibia con clavo endomedular versus placa Hospital Regional de Loreto 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEn el Hospital Regional de Loreto “Felipe Santiago Arriola Iglesias”, las fracturas diafisarias son de las más frecuentes dentro de los huesos largos por lo que de manera continua son casos vistos en su sala de urgencias ... -
Utilidad diagnostica del ECOFAST para valorar severidad del daño hepático en traumatismo abdominal cerrado Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl “Hospital Carlos Lanfranco La Hoz”, los pacientes que acuden con politraumatismos son un reto en la emergencia, debido a que presentan una prevalencia muy alta en el área de emergencia, ya que está conformado por una ... -
Factores predictivos asociados a progresión de ventilación asistida en niños con neumonía complicada Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoLa neumonía complicada en la población pediátrica representa una de las entidades de mayor impacto en la salud pública, teniendo inmunización previa o no el infante, caracterizado por una clínico respiratoria grave con ... -
Tamizaje de cáncer de pulmón con TEM de baja dosis en la clínica Oncosalud durante el período 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl cáncer de pulmón es un problema de salud pública, debido a su alta incidencia y prevalencia; a pesar de los avances diagnósticos y terapéuticos, el cáncer de pulmón es una neoplasia agresiva con una supervivencia ... -
Estado nutricional de pacientes con diagnóstico de cáncer de cuello uterino Hospital María Auxiliadora 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEn la gran mayoría de los hospitales la evaluación del estado nutricional de los pacientes oncológicos no constituye una actividad cotidiana; por lo tanto, aquellos pacientes con desnutrición o con riesgo elevado no son ... -
Escisión completa de mesocolon frente a linfadenectomía D3 en cáncer de colon localizado Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2020-2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoLas conclusiones obtenidas a partir de éste trabajo beneficiarán al equipo multidisciplinario que se encarga del tratamiento del cáncer de colon localizado además de tener evidencia de resultados oncológicos nacionales ... -
Prevalencia de lesiones músculo esqueléticas de tobillo en militares del servicio activo de la II División del Ejército Peruano 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl presente estudio se realizará dado que las alteraciones osteomuscular de tobillo son recurrentes en los integrantes del servicio militar en actividad, lo que ocasiona dificultades ligadas a las actividades militares. ... -
Uso de probióticos en depresión de pacientes con párkinson Hospital María Auxiliadora 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoLa depresión en la enfermedad de Parkinson se presenta con mucha frecuencia y, sobre todo, en sus estadios iniciales, tanto en consulta externa del servicio de neurología y psiquiatría como en las especialidades de diversos ... -
Factores asociados a mortalidad en pacientes dializados con enfermedad renal crónica e infección por COVID-19 Hospital Nacional Hipólito Unanue 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoDentro de los factores de riesgo de mortalidad en pacientes con COVID-19, esta considerada la enfermedad renal cronica. El Perú cuenta con una cantidad progresivamente mayor de personas con enfermedad renal crónica, ... -
Neoadyuvancia en cáncer de páncreas resecable clínica particular 2019-2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl tratamiento quirúrgico del Cáncer de Páncreas puede con intención curativa o paliativa, en el caso de ser con intención curativa existen dos tipos de Cirugías la Duodenopancreatectomía (operación de Whipple) o la ... -
Efectividad de la olanzapina comparado con risperidona en el tratamiento de los síntomas psicóticos del trastorno límite de la personalidad Hospital Nacional Víctor Larco Herrera 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoLos trastornos de personalidad son diagnosticados en 30% de los suicidios, principalmente el trastorno de personalidad limítrofe; también el narcisista, el antisocial, el dependiente y el no especificado, y estos la gran ... -
Evaluación de la terapia familiar en diabéticos Centro Materno Infantil Virgen del Carmen 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEsta investigación es relevante debido al incremento alarmante de DM2 en la población nacional y mundial, y el efecto que provoca la carga de patologías en la persona y el gasto de los recursos financieros del estado. ... -
Factores asociados a diferencias de la relación linfocito/monocito en pacientes con o sin diabetes mellitus tipo 2 en hemodiálisis Centro Nefrológico Privado 2018- 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoLos pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) y en particular con nefropatía diabética (ND) presentan una desregulación inmunológica que conlleva a un proceso de inflamación crónico que acelera la progresión y severidad ... -
Albuminuria como factor asociado a mortalidad en enfermedad renal crónica Hospital Nacional Hipólito Unanue 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoSe debe considerar que los estudios que demuestran la importancia del uACR sobre la progresión, y por lo tanto la mortalidad, de la enfermedad renal crónica, fueron realizados en poblaciones específicas distintas a la ... -
Efecto de la amikacina inhalada como tratamiento en adultos con bronquiectasias no fibrosis quística en el Hospital Sabogal 2018-2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoLa presente investigación es un estudio relevante ya que los casos de bronquiectasias no fibrosis quística (BNFQ) están en incremento; la mayoría secuelar a proceso infeccioso con colonización crónica por P. Aeruginosa ... -
Asociación entre consumo de vitamina D y exacerbaciones asmáticas en niños, Hospital Nacional Sergio Ernesto Bernales, 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoLa enfermedad asmática es un considerada como uno de los trastornos de tipo inflamatorio de periodicidad crónica que surge de interacciones heterogéneas ambientales no plenamente entendidas. Cuenta con obstrucción variable ... -
Factores de riesgo y fractura de clavícula en recién nacidos Hospital Nacional Sergio Ernesto Bernales 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoLa presente investigación es un estudio relevante, por cuanto la fractura de clavícula es el diagnóstico, más frecuente, entre todas las causadas por trauma obstétrico, para el mismo que no se han determinado ningún ... -
Sobrepeso y obesidad en niños con crisis asmática severa Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEste estudio al basarse en evidencia científica y teórica previa, será base para la ampliación y actualización de conocimientos de los profesionales sanitarios que tengan contacto con pacientes pediátricos, específicamente ... -
Satisfacción del usuario externo en el servicio de telemonitoreo COVID del Hospital I Octavio Mongrut Muñoz julio 2020 - enero 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoFue un estudio observacional prospectivo en pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de COVID-19. El instrumento de evaluación de la satisfacción fue un cuestionario de diecinueve preguntas con el que se evaluó el grado ...