Cultura investigativa y producción científica en los alumnos de la Universidad Seminario Evangélico de Lima

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 4.714Mb)
(application/pdf: 4.714Mb)
Date
2020Author(s)
Cornejo Guevara, Luis Rodolfo
Advisor(s)
Guillén Aparicio, Patricia Edith
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0002-8143-3646
Juror(s)
Silva Neyra, Oscar Rubén
Echaiz Rodas, Carlos Augusto
Gonzales Torres, Augusto José Willy
Echaiz Rodas, Carlos Augusto
Gonzales Torres, Augusto José Willy
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar qué relación
existe entre Cultura Investigativa y Producción Científica en los alumnos de la
Universidad Seminario Evangélico de Lima. Se planteó la hipótesis general de
investigación “Existe relación directa entre Cultura Investigativa y Producción
Científica en los estudiantes de la Universidad Seminario Evangélico de Lima”.
El tipo de investigación fue básico con un enfoque cuantitativo, nivel correlacional
con un diseño de investigación no experimental. La población fue de 292
estudiantes matriculados en el ciclo 2019-I, y la muestra de 178 estudiantes, a los
cuales se les aplicó dos instrumentos debidamente validados por cuatro jueces
expertos que determinaron su validez y confiabilidad. Los instrumentos se
evaluaron aplicando el coeficiente Alfa de Cronbach, arrojando para el Instrumento
Cultura Investigativa el valor de (0,958) y para el Instrumento Producción Científica
(0,849). La prueba de normalidad Kolmogorov-Smirnov determinó que los datos no
siguen una distribución normal. El contraste de la hipótesis general se hizo con la
prueba de Chi Cuadrado, la cual determinó que sí existe relación directa entre
Variable 1 y Variable 2.
Collections
- Tesis de maestría [827]
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess