dc.contributor.advisor | Pinto Vargas, Ismael | |
dc.contributor.author | Mejía Chiang, César | |
dc.creator | Mejía Chiang, César | |
dc.date.accessioned | 2016-09-15T09:54:58Z | |
dc.date.available | 2016-09-15T09:54:58Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2137 | |
dc.description.abstract | El diseño periodístico es vital para el éxito de un diario en el mercado, donde sus competidores audiovisuales continúan siendo los dominantes. Las publicaciones periodísticas deben ofrecer, junto a una buena información, un diseño agradable, que articule armoniosamente la fotografía, el color y los textos.
Por lo tanto, es vital estudiar el diseño y diagramación de los diarios, debido a que los gráficos han sido revalorados: ya no son colocados simplemente para ilustrar las informaciones, sino que tratan de reflejar escenarios de la actualidad.
Para ocuparnos del estudio de la prensa sensacionalista, es insoslayable estudiar detenidamente su página más representativa e importante: la portada.
Esta investigación considera que es necesario señalar las características y valores de la prensa sensacionalista en nuestro país. Ayudará a develar su origen colonial y su larga data registrada a lo largo de la convulsionada etapa republicana. Asimismo, explicará la concepción de la prensa “chicha”, género híbrido que combina las diversas vertientes y estilos periodísticos. | es_PE |
dc.format.extent | 168 p. | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad de San Martín de Porres | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad de San Martín de Porres - USMP | es_PE |
dc.source | REPOSITORIO ACADÉMICO USMP | es_PE |
dc.subject | Sensacionalismo en la prensa | es_PE |
dc.subject | Artes gráficas | es_PE |
dc.subject | Prensa - Perú - Siglo XX | es_PE |
dc.subject | Cultura popular - Perú | es_PE |
dc.subject.ddc | 070.4 - Periodismo | es_PE |
dc.title | Cultura popular en el diseño de la prensa sensacionalista limeña. Análisis de las portadas de Ajá, Trome y El Popular (abril-junio 2004) | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Ciencias de la Comunicación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencias de la Comunicación | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |