dc.contributor.author | Cabrera Mendoza, Emelyn Pamela | |
dc.date.accessioned | 2025-02-28T15:38:58Z | |
dc.date.available | 2025-02-28T15:38:58Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | Cabrera Mendoza, E. P. (2024). El periodismo digital en la plataforma de Tiktok de Wapa del Grupo La República entre los años 2023 y 2024. [Trabajo de Suficiencia Profesional, Universidad de San Martín de Porres]. Repositorio Académico USMP | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16636 | |
dc.description | Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor | es_PE |
dc.description.abstract | TikTok fue creado en el 2016 como un espacio de entretenimiento basado en videos cortos, donde los usuarios compartían contenido divertido, creativo y sobre todo de carácter viral. En los últimos dos años TikTok ha crecido tan rápido que, en 2018, entró en el top 10 de aplicaciones más descargadas del mundo, directamente en la cuarta posición (sin contar los juegos). Seguía de cerca a WhatsApp, Messenger y Facebook (Argintzona, 2020; Vector ITC, 2020). En el caso de Perú, el medio que lidera la plataforma de TikTok es el Grupo La República con 4,5 millones de seguidores, ofreciendo contenido rápido, de último minuto con la estrategia de ubicarse como los primeros en los buscadores de la plataforma. Brandon Tavara, encargado de la gestión de contenidos en el TikTok del Grupo La República, explicó que el éxito del medio ha sido aprender a trabajar con los cambios, casi semanales de TikTok y entender a la audiencia a través de su labor periodística ("¡Todo un éxito!", 2024). | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format.extent | 48 p. | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad de San Martín de Porres | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Académico USMP | es_PE |
dc.source | Universidad San Martín de Porres - USMP | es_PE |
dc.subject | Periodismo digital | es_PE |
dc.subject | Redes sociales | es_PE |
dc.title | El periodismo digital en la plataforma de Tiktok de Wapa del Grupo La República entre los años 2023 y 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Ciencias de la Comunicación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencias de la Comunicación | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 | es_PE |
renati.author.dni | 73008210 | |
renati.discipline | 322026 | es_PE |
renati.juror | Robles Olivos, Rafael Alexis | |
renati.juror | Reyes Bernuy, Karina Patzy | |
renati.juror | Castro Pereyra, Raúl Ernesto | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |