Los desafíos y riesgos de producir un noticiero durante la pandemia del COVID-19

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 1017.Kb)
(application/pdf: 1017.Kb)
Autorización
(application/pdf: 130.0Kb)
(application/pdf: 130.0Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.137Mb)
(application/pdf: 1.137Mb)
Acta
(application/pdf: 93.01Kb)
(application/pdf: 93.01Kb)
Date
2024Author(s)
Salazar Avellaneda, Gissella Beatriz
Juror(s)
Castro Pereyra, Raúl Ernesto
Reyes Bernuy, Karina Patzy
Seminario Campos, Alejandro Hernán
Reyes Bernuy, Karina Patzy
Seminario Campos, Alejandro Hernán
Metadata
Show full item recordAbstract
En las dos décadas trabajando en el área de prensa de Andina de Radiodifusión SAC - ATV, he transitado por diversos puestos que me han permitido nutrirme y conocer toda la dinámica del proceso de producción de un noticiero, desde que un acontecimiento se convierte en noticia, su tratamiento audiovisual, hasta su posterior difusión, donde la imagen es un elemento fundamental para atraer la atención del televidente. Mi labor ha estado siempre ligada a la transmisión de la noticia, que, según Silva (2023), es un tipo de información determinada que aborda los hechos diarios que se consideran importantes para los miembros de una sociedad. La finalidad de este documento es retratar cómo se transformó el proceso de producción informativo del sistema de prensa de ATV que abastecía a tres espacios informativos durante la pandemia del COVID-19 en donde el trabajo en equipo, la iniciativa y el ingenio fueron trascendentales para cumplir con nuestra misión de informar.
Collections
Subject
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notes
Modalidad de obtención de grado y/o Título sin designación de asesor