La repercusión del uso del marketing digital para dar a conocer los servicios médicos

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.276Mb)
(application/pdf: 1.276Mb)
Autorización
(application/pdf: 205.8Kb)
(application/pdf: 205.8Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.274Mb)
(application/pdf: 1.274Mb)
Acta
(application/pdf: 269.5Kb)
(application/pdf: 269.5Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Bazan Paredes, Maria Alejandra
Asesor(es)
Ventura Suclupe, Percy Ronald
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-7141-883X
Jurado(s)
Centurion Larrea, Angel Johel
Elera Vilela, Luis Alberto
Pisfil Llontop, Faustino
Elera Vilela, Luis Alberto
Pisfil Llontop, Faustino
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de suficiencia profesional se propone para recibir el grado de Licenciada en Ciencias de la Comunicación. En este trabajo se menciona la repercusión del marketing digital para dar a conocer los servicios médicos, ahora adaptarse al mundo digital no está en discusión. La información disponible en estas páginas tiene por objetivo contribuir al correcto uso de estrategias en redes sociales para los profesionales interesados en dedicarse al marketing médico. Además, resulta útil para los propios profesionales de la salud que deseen aprender más sobre el manejo de su marca personal y redes sociales, especialmente en un entorno donde muchos son nativos digitales. En la actualidad, el manejo de redes sociales ha sido un gran aliado para emprendedores y, sobre todo, para los profesionales de la salud, quienes, debido a la pandemia, tuvieron que migrar a distintos medios digitales para dar a conocer los servicios que ofrecían. Es por eso que, aplicando los conocimientos obtenidos en diseño gráfico, audiovisual y desarrollo de estrategias de marketing digital durante la carrera en comunicaciones, decidí trabajar para algunos clientes del rubro médico, donde pude observar un buen nicho de mercado en mi ciudad, debido a que el tipo de contenido que se comparte para profesionales de la salud no es el mismo que el de un negocio convencional.
Colecciones
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess