Mejorar el desempeño laboral del personal operario a través de la implementación de un programa de capacitación en la empresa Consorcio Peruano Moda de la ciudad de Lima
Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.361Mb)
(application/pdf: 1.361Mb)
Autorización
(application/pdf: 138.8Kb)
(application/pdf: 138.8Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.257Mb)
(application/pdf: 1.257Mb)
Acta
(application/pdf: 302.8Kb)
(application/pdf: 302.8Kb)
Fecha
2015Autor(es)
Meza Zavala, Laura Angelica
Jurado(s)
Salazar Huapalla, Juan Ricardo
Marcos Rueda, Eduardo Javier
Motta Reyes, Sonia Esther
Marcos Rueda, Eduardo Javier
Motta Reyes, Sonia Esther
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El plan de mejora consiste en implementar un programa de capacitación
orientado a mejorar del desempeño laboral del personal operario.
Con la crecida de las exportaciones chinas, en estos últimos años la
empresa Consorcio Peruano Moda ha tenido que replantear sus estrategias
para ser más competitivas.
En estos momentos la empresa está atravesando por cambios en sus
procesos de producción para obtener un producto de calidad con miras a la
exportación y poder cumplir con la demanda de pedidos de sus clientes
actuales y potenciales.
La situación problemática que presenta la empresa es un inadecuado
desempeño laboral del personal operario, que es originado por una
sobrecarga de tareas a realizar, la falta de capacitación que no se brinda en
la medida en que se necesita y un personal desmotivado por la falta de
incentivos de su producción y a esto le añadimos la jornada laboral extensa.
Las consecuencias más saltantes de este problema son la baja producción,
que conlleva a la falta de cumplimiento con las fechas de las órdenes de
pedido, la disminución de las ventas, pérdidas de clientes, pérdidas
económicas, alto nivel de rotación del personal y sobrecostos laborales.
El objetivo que se desea alcanzar es mejorar el del desempeño laboral para
el personal operario para alcanzar los estándares de calidad y los niveles de
producción con los que se han venido trabajando.
El tiempo para implementar el programa de capacitación es de 3 meses a un
costo de S/ 2000.00 Este programa tendrá éxito porque se ajustará en gran
medida a las necesidades de la empresa.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor