Tesis de pregrado
Envíos recientes
-
Diseño geométrico de paso a desnivel para mejorar la transitabilidad vehicular en la Av. Sánchez Carrión incluyendo un plan de mantenimiento, ubicado en el distrito de Jesús María provincia y departamento de Lima
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoLa investigación tiene como objetivo demostrar la influencia del diseño geométrico de un paso a desnivel, en la transitabilidad vehicular en la Av. Sánchez Carrión, en el distrito de Jesús María, provincia y departamento ... -
Aplicación de BIM 5D para la optimización de recursos en la etapa de construcción de la subestructura y superestructura en un edificio multifamiliar ubicado en el distrito de Santiago de Surco, distrito y provincia de Lima
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso restringidoEl estudio trata la implementación de nuevas metodologías en el sector de construcción para el diseño, planificación y ejecución de un proyecto; actualmente, no es usada en su correcta dimensión. BIM en Perú ha tenido un ... -
Análisis modal operacional para la evaluación de propiedades dinámicas de vibración de la torre exenta del monumento histórico religioso Santa Ana ubicado en la ciudad de Cusco
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl Análisis Modal Operacional (OMA, por su sigla en inglés) es una técnica fundamental para evaluar las propiedades dinámicas de vibración (modos de vibración, coeficientes de amortiguamiento y frecuencias naturales) ... -
Efectos de la incorporación de vinaza en la estabilización de los suelos cohesivos para una subrasante en la ciudad de Sullana, 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)La tesis analiza los efectos de la incorporación de vinaza en la estabilización de los suelos cohesivos para una subrasante en la ciudad de Sullana en el 2023, con la finalidad de presentar conocimientos nuevos en la ... -
Estudio geotécnico para el mejoramiento de la subrasante aplicando el tratamiento de suelo cemento en el corredor vial tramo codo del Pozuzo – EMP. PE-5NA (Puerto Inca) – Huánuco
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)El estudio tiene como objetivo hallar el comportamiento estructural de la subrasante con dos tipos de adiciones, una estabilización utilizando cemento Portland Tipo I con adiciones de 1%, 3% y 5% y otra de copolímero R-soil ... -
Grava como material permeable para el adecuado subdrenaje y evitar el deterioro de la trocha carrozable del sector de Tomaca, distrito de Huancarqui, provincia de Castilla, departamento de Arequipa
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl deterioro de la trocha carrozable, en el sector de Tomaca se origina por la inundación, producto del incremento del caudal del río Majes y desborde de regadíos de cultivo. Las trochas se construyen con la mezcla de ... -
Incorporación de diatomita y liparita, para sustituir parcialmente la arcilla en la fabricación de ladrillo artesanal tipo King Kong, de acuerdo a la norma E070 en la ciudad de Arequipa
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl constante incremento de habitantes en la ciudad de Arequipa ha originado una alta demanda de construcción de viviendas, esto conlleva el uso ladrillos para la edificación de las mismas, ello implica la arcilla como ... -
Diseño de defensas ribereñas de muro de gaviones para mitigar el desbordamiento en el río Cheqhuiña del distrito de Maranganí, provincia de Canchis y departamento de Cusco
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoLas altas precipitaciones, en la región de Cusco han generado el aumento del caudal e inundaciones en los centros poblados y como consecuencia, los desbordamientos de los ríos. Por ello, es importante el diseño de defensas ... -
Diseño de una planta de tratamiento con presencia de alto nivel freático para depurar las aguas residuales del centro poblado Espinal, distrito Catache, provincia Santa Cruz, departamento Cajamarca
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoLa tesis “Diseño de una Planta de Tratamiento con Presencia de Alto Nivel Freático para Depurar las Aguas Residuales del Centro Poblado Espinal, Distrito Catache, Provincia Santa Cruz, Departamento Cajamarca”, tiene como ... -
Implementación de un nuevo proceso constructivo de muros anclados aplicado en un edificio de 22 pisos con 6 sótanos, en el distrito de Barranco provincia y departamento de Lima
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso restringidoLa presente investigación tiene como fin la consumación de un nuevo sistema constructivo de muros anclados, el cual será aplicado en un edificio de 22 pisos con 6 sótanos en el distrito de Barranco, provincia y ... -
Comportamiento sismoresistente y factibilidad económica entre los sistemas de albañilería confinada y de muros de ductilidad limitada en un edificio multifamiliar de cinco niveles ubicado en la provincia de Chiclayo – departamento de Lambayeque
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso restringidoActualmente, en el Perú, existe un marcado aumento de construcciones de uso multifamiliar, debido al notorio crecimiento de la población. Es por lo que el crecimiento de las construcciones ha sido de manera significativa; ... -
Diseño estructural metodología FEMA P58 para estimar resiliencia sísmica en una vivienda multifamiliar en Lima - Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoLa Norma de Diseño Sismorresistente E.030 - 2018 posee una naturaleza prescriptiva, por lo cual no asegura un desempeño sísmico adecuada de una estructura. Esto ha originado que se planteen otras metodologías que permitan ... -
Diseño de reforzamiento de vigas por método de ampliación de sección en un edificio de cinco niveles para oficinas
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso restringidoLa investigación partió de la necesidad de evaluar el estado de las vigas existentes en una edificación de uso administrativo ubicada en el distrito de Ate Vitarte debido a los fallos presenciados en obra. La presente ... -
Metodología BrIM para optimizar procesos en la etapa de diseño del puente Evitamiento ubicado en el km 14+760 carretera Mazamari Pangoa, provincia de Satipo, departamento Junín
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoLa propuesta de nuevas metodologías en el desarrollo de infraestructuras es una realidad, se están desarrollando flujos de trabajo colaborativos en el diseño y mantenimiento de obras lineales de manera especial en puentes. El ... -
Aplicación del método de Benedetti-Petrini para la evaluación de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones residenciales ubicadas en el sector 25 en el distrito del Rímac, provincia y departamento de Lima
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoPredecir sismos y evitar la pérdida de vidas e infraestructura es casi imposible; no obstante, es necesario conocer la vulnerabilidad sísmica de las edificaciones para saber su nivel de peligrosidad. En ese sentido, el ... -
Propuesta vial para optimizar la transitabilidad de la Av. Javier Prado tramo Óvalo Monitor - Av. La Molina ubicada en Lima Metropolitana
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoLa construcción del Paso a Desnivel del Óvalo Monitor Huáscar en la Av. Javier Prado tuvo como objetivo aliviar el congestionamiento vehicular del sector, sin embargo, en los alrededores de dicha obra se han generado nuevos ... -
Aplicación de métodos cualitativos y cuantitativo para determinar el comportamiento sísmico en los pabellones de una institución educativa, ubicada en Lima Metropolitana
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoEl comportamiento sísmico de una edificación permite identificar su desempeño ante un sismo determinado que, de acuerdo a su intensidad, establece el grado de vulnerabilidad; por ende, es importante conocer si la edificación ... -
Aplicación del método Benedetti y Petrini en la Asociación Pro Vivienda FDICSS para evaluar el riesgo sísmico - Cusco - Perú 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)El objetivo principal de esta investigación es analizar el riesgo sísmico de la Asociación Pro Vivienda FDICSS – Cusco 2022. La metodología utilizada es mixta, aplicada, no experimental y descriptiva; la técnica de recolección ... -
Metodología BIM 5D en la etapa de diseño para la optimización del sistema de agua potable y saneamiento en el centro poblado de Masintranca, distrito Chalamarca, provincia Chota, departamento Cajamarca
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso restringidoLa metodología BIM 5D es capaz de aplicarse en diversas fases de la construcción, desde el diseño y la simulación constructiva hasta la ejecución acarreando consigo grandes beneficios en obras ingenieriles. No obstante, ... -
Aplicación de la herramienta carta balance para la mejora de la productividad de la mano de obra en la ejecución de la obra de mejoramiento y ampliación del Centro Residencial Ermelinda Carrera ubicado en el distrito de San Miguel, provincia y departamento de Lima
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)Acceso restringidoLa mano de obra se puede ver afectada por demoras internas, como la espera del material, que una máquina se malogre o que un trabajador espere que otro de la misma cuadrilla termine su trabajo para que el cumpla con el ...