Listar Tesis de pregrado por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 172
-
Nivel de desgaste dentario según la actividad laboral en el personal de la Policia Nacional del Perú en noviembre y diciembre del 2010
(Universidad de San Martín de Porres, 2011)Acceso abiertoObjetivo: determinar el nivel de desgaste dentario según la actividad laboral en el personal de la Policía Nacional del Perú en noviembre y diciembre del 2010. Material y métodos: se evaluaron a 200 policías de dos unidades, ... -
Efecto del peróxido de hidrogeno al 35% con y sin la activación de lámpara de diodos en la microdureza del esmalte
(Universidad de San Martín de Porres, 2011)Acceso abiertoEl objetivo de este estudio fue determinar el efecto del clareamiento dental con peróxido de hidrógeno al 35% con y sin la activación de lámpara de diodos en la microdureza del esmalte dental. Correspondió a una investigación ... -
Efecto de dos dentífricos sobre el control de gingivitis asociada a placa en adolescentes de 10-15 años
(Universidad de San Martín de Porres, 2011)Acceso abiertoObjetivo: determinar el efecto de un dentrífico a base de bicarbonato de sodio, fluoruro de sodio y extractos vegetales; y de otro a base de cloruro de cetilpiridinio, flúor, provitamina B5 y permethol en el control de ... -
Erosión y barrillo dentinario en relación al uso de dos quelantes
(Universidad de San Martín de Porres, 2011)Acceso abiertoEl objetivo de esta investigación fue determinar si el tiempo de aplicación del EGTA como irrigante final está asociado a la prevención de la erosión dentinaria excesiva y a la disminución del barrillo dentinatario en ... -
Prevalencia de mucositis periimplantar en pacientes de la Clínica Especializada en Odontología - USMP 2001-2010
(Universidad de San Martín de Porres, 2011)Acceso abiertoObjetivo: este estudio retrospectivo tiene como objetivo evaluar la prevalencia de mucositis periimplantar de los implantes colocados en los pacientes del Área de Periodoncia de la Clínica Especializada en Odontología de ... -
Efecto antibacteriano de la miel de abeja en diferentes concentraciones sobre el Estreptococo mutans
(Universidad de San Martín de Porres, 2011)Acceso abiertoObjetivo: determinar el efecto antibacteriano de la miel de abeja en diferentes concentraciones sobre el Estreptococos mutans. Material y método: estudio experimental en 50 placas petri con Estreptococo mutans a las que ... -
Edad dental según los métodos Demirjian y Nolla en niños peruanos de 4 a 15 años
(Universidad de San Martín de Porres, 2011)Acceso abiertoObjetivo: determinar qué método de evaluación radiológica para la estimación de la edad dental, Demirjian o Nolla, es más preciso en la determinación de la edad en niños peruanos de 4 a 15 años que hayan solicitado atención ... -
Resistencia a la fuerza de compresión de incrustaciones inlay de adoro cementadas con cemento dual de resina compuesta y cemento dual de resina compuesta autograbante
(Universidad de San Martín de Porres, 2012)Acceso abiertoObjetivo: Determinar el grado de resistencia a la fuerza de compresión de las incrustaciones inlay de adoro cementadas con cementos dual de resina compuesta. Material y método: 20 molares fueron recolectados de acuerdo a ... -
Diferencias en la concentración de iones flúor en saliva posterior a la aplicación con barnices de fluoruro de sodio al 2.26 por ciento F y fluoruro de silano al 0.1 por ciento F
(Universidad de San Martín de Porres, 2012)Acceso abiertoObjetivo: determinar y comparar la diferencia en la concentración de iones flúor en saliva posterior a la aplicación de fluoruro de sodio al 2,26%F y Fluoruro de Silano al 0,1%F a los 3 y 15 días. Metodología: seleccionó ... -
Pigmentación por exposición de café en dos tipos de ionomero de vidrio fotocurables en restauraciones cervicales in vitro
(Universidad de San Martín de Porres, 2012)Acceso abiertoObjetivo: el propósito del estudio fue evaluar, la pigmentación que ocurre en las restauraciones realizadas a nivel cervical del diente, utilizando dos cementos de ionómero de vidrio fotocurable, al ser expuestos a soluciones ... -
Asociación entre Trichomonas Tenax y periodontitis crónica en los pacientes atendidos en la clínica especializada en odontología de la USMP
(Universidad de San Martín de Porres, 2012)Acceso abiertoEl presente estudio se realizó con el objetivo de establecer la asociación entre la presencia del protozoario flagelado de la cavidad bucal Trichomonas tenax y la Periodontitis crónica en los pacientes periodontalmente ... -
Índice de necesidad de tratamiento ortodóncico en escolares del nivel de secundaria en la I.E No 154 'Carlos Noriega Jimenez'
(Universidad de San Martín de Porres, 2012)Acceso abiertoObjetivo: determinar la necesidad de tratamiento ortodóncico mediante el uso del índice de necesidad de tratamiento ortodoncico (INTO) por medio de su Componente de Salud Dental (CSD) y Componente Estético (CE) y determinar ... -
Efecto de dos agentes clareadores en base a peróxido de hidrógeno al 25% sobre la microdureza del esmalte dental
(Universidad de San Martín de Porres, 2012)Acceso abiertoObjetivo: Determinar el efecto de dos agentes clareadores en base a peróxido de hidrógeno al 25% sobre la microdureza del esmalte dental. Material y métodos: Se realizó un estudio experimental con la finalidad de evaluar ... -
Prevalencia de ameloblastoma en el Hospital 2 de Mayo durante el periodo enero 1998-julio 2012
(Universidad de San Martín de Porres, 2012)Acceso abiertoObjetivo: determinar la prevalencia de ameloblastoma en el servicio de cirugía de cabeza y cuello del Hospital Nacional 2 de Mayo, durante el periodo enero 1998-julio 2012. Metodología: el diseño de investigación del ... -
Biopsia por aspiración con aguja fina. Tumoraciones de glándulas salivales. Correlación cito-histológica en pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas entre los años 2000 a 2010
(Universidad de San Martín de Porres, 2012)Acceso abiertoIntroducción: la biopsia por Aspiración con Aguja Fina (BAAF), es una técnica poco invasiva, sencilla, económica, que permite determinar la naturaleza de una lesión y planificar de una manera adecuada el tratamiento. ... -
Relación entre el antecedente de tratamiento de ortodoncia y la presencia de trastornos articulares en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martin de Porres
(Universidad de San Martín de Porres, 2012)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar la relación del antecedente de tratamiento de ortodoncia como factor desencadenante de trastornos de la articulación temporomandibular (ATM) en los alumnos del quinto ciclo de la Facultad de Odontología ... -
Efecto de la glicerina gel en la formación de la capa inhibida de oxígeno superficial en las resinas compuestas
(Universidad de San Martín de Porres, 2012)Acceso abiertoObjetivo: determinar el efecto de la glicerina gel en la formación de la capa inhibida de oxígeno superficial de las resinas compuestas. Métodos: se realizó experimental, prospectivo, transversal y comparativo. El material ... -
Anomalías dentomaxilares asociado a parálisis cerebral en niños de 2 a 12 años de edad en el Instituto para el Desarrollo Infantil-Arie
(Universidad de San Martín de Porres, 2012)Acceso abiertoObjetivo: determinar la relación que existe entre las Anomalías dentomaxilares y Parálisis Cerebral en niños de 2 a 12 años de edad que acuden al Instituto para el desarrollo infantil-Arie. Una vez seleccionados los niños ... -
Prevalencia de hábitos bucales y su relación con maloclusiones dentarias en niños de 06 a 12 años en el colegio Los Educadores
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)Acceso abiertoObjetivos: relacionar la prevalencia de los hábitos bucales con maloclusiones dentarias en niños de 6 a 12 años en el Colegio Los Educadores. Material y Método: se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, transversal ... -
Prevalencia de la mineralización de la cadena estilohioidea en radiografía panorámicas de pacientes mayores de 18 años del Centro de Diagnóstico por Imágenes
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)Acceso abiertoObjetivo: el objetivo del presente estudio es determinar la prevalencia de la mineralización de la Cadena Estilohioidea, así mismo hallar la prevalencia según el lado, el tipo de mineralización, el sexo y el grupo etario ...