Efecto de dos dentífricos sobre el control de gingivitis asociada a placa en adolescentes de 10-15 años

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.781Mb)
(application/pdf: 1.781Mb)
Fecha
2011Autor(es)
Huanca Díaz, Maritza Jasmine
Asesor(es)
Rodríguez Torres, Luis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: determinar el efecto de un dentrífico a base de bicarbonato de sodio, fluoruro de sodio y extractos vegetales; y de otro a base de cloruro de cetilpiridinio, flúor, provitamina B5 y permethol en el control de gingivitis asociada a placa usando índices periodontales (IG,IP,IHO-S) en adolescentes de 10-15 años. Material y método: la muestra fue 68 adolescentes entre 10 y 15 años del Colegio "Santa Teresa de Caurdec". Se les aplicó el índice de higiene oral simplificado (IHO-S), el índice gingival (IG) y el de placa (IP). Se los dividió en 2 grupos, el grupo A recibió un dentrífico de bicarbonato de sodio, fluoruro de sodio y extractos vegetales (Paradontax; y el B un dentrífico de cloruro de cetilpiridinio, flúor, provitamina B5 y permethol (VITIS encías). Se les enseñó la técnica de Bass modificada y se les indicó no usar otro método de higiene oral. Se reevaluó luego de 28 días. Resultados: con respecto al IG el grupo que recibió el dentrífico B logró un promedio de disminución total de 0.51 y el grupo A logró una disminución de 0.86. Sobre el IP, el grupo B logró un promedio de disminución total de 0.31 y el grupo A 0.52. Y en el IHO-S, el grupo B logró promedio de disminución total de 1 y el grupo A 1.2. Conclusión: el grupo que usó el dentrífico A mostró disminución en el promedio final en el IG y el IP con respecto al dentrífico B, logrando diferencia estadísticamente significativa.
Colecciones
- Tesis de pregrado [172]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess