Pregrado
Envíos recientes
-
Efecto de tres dentífricos blanqueadores en la resistencia al desgaste, translucidez, estabilidad del color, brillo y rugosidad superficial de dos resinas con diferentes cargas de relleno
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso restringidoEste estudio evaluó el efecto de tres dentífricos blanqueadores en la resistencia al desgaste, translucidez, estabilidad del color, brillo y rugosidad superficial de dos resinas con diferentes cargas de relleno. Se realizó ... -
Ansiedad al tratamiento odontológico y los factores asociados en niños de 6 a 12 años atendidos en la campaña “Aprendiendo a Sonreír”
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la ansiedad al tratamiento odontológico y los factores asociados en niños de 6 a 12 años atendidos en la campaña “Aprendiendo a Sonreír” en Lima, Perú, durante el ... -
Posición de terceras molares evaluadas en radiografías panorámicas de pacientes atendidos en un centro odontológico
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso restringidoDeterminar la posición de terceras molares evaludas en radiografías panorámicas de pacientes atendidos en un centro odontológico. Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal con muestra de 1176 ... -
Rehabilitación oral con aparatología fija y removible en un paciente adulto comprometido sistémicamente. Reporte de caso clínico
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoLas enfermedades bucodentales, como la caries y la enfermedad periodontal, impactan significativamente en la funcionalidad y calidad de vida, especialmente cuando se combinan con trastornos sistémicos como diabetes ... -
Prótesis parcial removible en paciente sistémicamente comprometido: reporte de caso clínico
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso restringidoLas enfermedades sistémicas en pacientes que acuden a consulta deben ser consideradas con especial atención, ya que su manejo y medicación difieren de los de un paciente completamente sano. Por ello, es importante realizar ... -
Rehabilitación de incisivo central superior y premolar inferior con endodoncia y colocación de espigos en paciente con bruxismo, desgaste oclusal e incisal y diabetes. Reporte de caso clínico
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso restringidoEste caso clínico se reporta por la complejidad del tratamiento multidisciplinario necesario para un paciente con bruxismo, desgaste severo oclusal e incisal, pulpitis irreversible y diabetes mellitus. Estas condicione ... -
Rehabilitación oral con aparatología fija de un paciente adulto
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso restringidoEl actual caso clínico rescata el interés de efectuar una correcta rehabilitación oral en pacientes adulto sobre su salud bucal. La participación de diversas especialidades para poder restablecer tanto la funcionalidad ... -
Periodoncia, endodoncia y rehabilitación oral aplicadas en un paciente sistémicamente comprometido. Reporte de caso clínico
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso restringidoLas enfermedades como la hipertensión arterial e hipotiroidismo son un problema que la población en general puede presentar en la actualidad. Estas enfermedades pueden ser detectadas en la consulta odontológica debido a ... -
Rehabilitación oral en paciente sistémicamente comprometido. Reporte de caso clínico
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso restringidoEl presente caso clínico aborda el tratamiento integral de una paciente femenina de 63 años con compromiso sistémico, quien acudió a consulta con el motivo de “revisión de mis dientes”. Dada la complejidad del caso, se ... -
Rehabilitación oral en un paciente adulto mayor parcialmente desdentado con alteración severa de dimensión vertical oclusal aplicando un manejo multidisciplinario: Reporte de caso clínico
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEn el presente caso clínico se aplicó un manejo multidisciplinario que es fundamental para establecer un diagnóstico adecuado y estructurar un plan de tratamiento correcto, con el fin de restablecer la dimensión ... -
Rehabilitación multidisciplinaria de paciente edéntulo parcial. Reporte de caso clínico
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso restringidoLa rehabilitación oral actual busca restaurar la función, estética y salud bucal de los pacientes mediante un enfoque integral que incluye prótesis, implantes, ortodoncia y tratamiento periodontal. Comienza con un ... -
Rehabilitación integral fija y removible de paciente edéntulo parcial clase III modificación I de Kennedy con eliminación de foco infeccioso: reporte de caso clínico
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso restringidoEl edentulismo parcial, es un problema odontológico, utilizado para describir una condición en la que hay ausencia de piezas dentales, las cuales se pierden por ciertas enfermedades orales como: la caries dental y enfermedad ... -
Rehabilitación oral mediante tratamiento integral, periodontal, endodóntico y protético para mejora de salud bucal
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso restringidoEste reporte de caso destaca la importancia de la rehabilitación oral para restaurar la función masticatoria, la estabilidad oclusal y la salud periodontal, factores esenciales para el bienestar del paciente. Las alteraciones ... -
Rehabilitación oral multidisciplinaria de un paciente de 52 años con tratamiento endodóntico y puente de tres piezas anterior de metal cerámica, atendido en el Centro Odontológico de la Universidad de San Martin de Porres
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso restringidoLa movilidad de piezas dentales, las caries múltiples y la mala higiene son los hallazgos más resaltantes en la consulta odontológica, donde se tiene como propósito retornar las funciones masticatorias y la estética mediante ... -
Retratamiento endodóntico y reconstrucción con aparatología fija en un paciente comprometido sistemáticamente. Reporte de caso clínico
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoLa hipertensión arterial es un problema de salud pública mundial que, al igual que los problemas bucodentales, muestra una alta prevalencia en Perú, especialmente en las caries dentales y la enfermedad periodontal. Es ... -
Impacto de la calidad de vida sobre la salud bucal en preescolares de un centro educativo privado en San Martín de Porres, Lima, en el año 2024
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl estudio tiene como objetivo determinar el impacto de la calidad de vida sobre la salud bucal en preescolares del Centro Educativo Privado Tomás Arieta Cruz en el distrito de San Martín de Porres, Lima, Perú, en el año ... -
Conocimientos, actitudes y uso profesional del fluoruro diamino de plata en cirujanos dentistas del Centro Médico Naval “Santiago Távara”
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl objetivo de este estudio fue evaluar los conocimientos, actitudes y uso profesional del Fluoruro Diamino de Plata (FDP) en Cirujanos Dentistas del Centro Médico Naval “Santiago Távara”. Se realizó un estudio observacional, ... -
Asociación entre el nivel de conocimiento y la actitud frente a la infección por hepatitis B en los estudiantes de internado estomatológico
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoSe determinó la asociación entre el nivel de conocimiento y la actitud frente a la infección por hepatitis B en estudiantes del Internado Estomatológico de la Universidad de San Martín de Porres. El estudio metodológico ... -
Conocimiento, práctica y actitudes sobre la relación entre la enfermedad periodontal y la diabetes mellitus en odontólogos de una universidad privada
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl objetivo de este estudio fue determinar el conocimiento, las prácticas y las actitudes de los odontólogos sobre la relación entre la enfermedad periodontal y la diabetes mellitus en una universidad privada. Se realizó ... -
Factores asociados a lesiones cervicales no cariosas en pacientes atendidos en consultorio dental – Lima, 2024
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl objetivo de este estudio fue determinar los factores asociados a lesiones cervicales no cariosas en pacientes atendidos en un consultorio dental en Lima. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal y ...