Promedio ponderado y uso de las tecnologías de la información y comunicación en estudiantes de Educación Física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.127Mb)
(application/pdf: 1.127Mb)
Fecha
2021Autor(es)
Lazo Meneghini, José Luigi
Asesor(es)
Garay Argandoña, Rafael Antonio
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-2156-2291
Jurado(s)
Barrios Valer, Edwin
Salvatierra Melgar, Ángel
Manchego Villarreal, Jorge Luis
Salvatierra Melgar, Ángel
Manchego Villarreal, Jorge Luis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el
promedio ponderado y el uso de las Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC)
en estudiantes del segundo año de la carrera profesional de educación física de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). La investigación tuvo un enfoque
cuantitativo, de tipo no experimental, descriptivo, correlacional, de corte transversal. La
muestra se determinó con 82 estudiantes matriculados en el ciclo 2019-II. El instrumento
de recolección de datos fue el cuestionario REATIC (adaptado) y validado por la
Universidad Castilla, La Mancha, Facultad Educación, Albacete – España. Para la
obtención de las calificaciones del promedio ponderado se hizo un análisis documental en
la dirección de la Escuela Profesional de Educación Física de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos (UNMSM). Los resultados mostraron un nivel de significancia
(p=0,555>0,05) entre el promedio ponderado y el uso de las TIC; es decir, no existe
relación entre el promedio ponderado y el uso de las TIC en estudiantes del segundo año
de la Carrera Profesional de Educación Física de la UNMSM.
Colecciones
- Tesis de maestría [827]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess