La construcción de la noticia desde la inmediatez de los contenidos digitales, en las plataformas de los medios de comunicación, 2020

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 2.859Mb)
(application/pdf: 2.859Mb)
Fecha
2020Autor(es)
Bravo Garcia, Alexander Esaud
Asesor(es)
Romero Echevarría, Martha Alicia
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-5939-3289
Jurado(s)
Ruiz Cruz, Jorge Luis
Elías Villanueva, Luis Enrique
Muñoz Palacios, David
Elías Villanueva, Luis Enrique
Muñoz Palacios, David
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la presente investigación se estudia el fenómeno del Fake News desde la inmediatez de las noticias, que hacen que el periodista y el medio digital sucumban en la desinformación y ausencia credibilidad, teniendo como consecuencia la pérdida del posicionamiento en Google, importante en el periodismo digital.
En la investigación se analiza el caso de Jorge Cuyubamba, el falso biólogo y científico, desde las publicaciones en los medios tradicionales como la Televisión y Radio hasta las plataformas digitales, que no hicieron una debida verificación de la información. El caso investigado se posicionó en los primeros puestos de Google, pero, descubierta la mentira, los medios digitales optaron por retirar las publicaciones de sus plataformas disculpándose del exabrupto.
La investigación es básica, con enfoque mixto y diseño no experimental - transeccional, es descriptivo-explicativo. Se aplicó un cuestionario a 216 personas que se informan por las redes. Además, se realizó el análisis del caso Cuyubamba.
Esta investigación concluye en que el periodista digital sucumbe a la perdida de objetividad y veracidad, cuando publica una información sin verificarla. La inmediatez de la noticia y la búsqueda de un rápido posicionamiento web, hacen que muchas veces su información se convierta en una fake news.
Colecciones
- Tesis de pregrado [180]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess