Obstetricia
Envíos recientes
-
Nivel de conocimiento y elección de método anticonceptivo en usuarias atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho. 2024
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar la relación del nivel de conocimiento y elección de método anticonceptivo en usuarias atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho, 2024. Método: tipo cuantitativo – No experimental diseño ... -
Reporte de caso clínico alto riesgo obstétrico y resultado perinatal adverso
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl objetivo de presentar este caso clínico es ilustrar la importancia de un monitoreo fetal riguroso en gestantes con Ruptura Prematura de Membranas (RPM), especialmente en contextos de alto riesgo obstétrico, para prevenir ... -
Factores asociados a la aceptación del implante subdérmico en puérperas del Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2024
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar los factores asociados a la aceptación del implante subdérmico en puérperas del Hospital Nacional Sergio. E Bernales 2024. Método: De enfoque cuantitativo, analítico, prospectivo, de nivel ... -
Reporte de caso clínico. Mortalidad materna: hemorragia obstétrica atendida en el Hospital Regional “Hermilio Valdizán Medrano”- Huánuco, 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso restringidoSe presenta el caso clínico de una multigesta de 34 años, en el primer trimestre de embarazo, que ingresa a trauma shock de emergencia en estado grave, transferida desde un hospital materno de menor complejidad por shock ... -
Nivel de conocimiento del obstetra sobre métodos biofísicos en la prevención de complicaciones perinatales y menor incidencia de cesáreas, Hospital de Apoyo Celendín – Cajamarca - 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar el nivel de conocimiento del obstetra sobre métodos biofísicos en la prevención de complicaciones perinatales y menor incidencia de cesáreas, hospital de apoyo Celendín – Cajamarca - 2022. Método: ... -
Reporte de caso clínico. Embarazo heterotópico Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón Nuevo Chimbote, 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl embarazo heterotópico es una condición inusual pero significativa, caracterizada por la simultaneidad de un embarazo intrauterino y otro ectópico. Se presenta el caso de una paciente de 23 años atendida en el servicio ... -
Determinantes asociados al rechazo de métodos anticonceptivos durante el puerperio en el Hospital de San Juan de Lurigancho. Marzo 2024
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl objetivo fue Identificar cuáles son los determinantes asociados al rechazo de métodos anticonceptivos durante el puerperio en el hospital San Juan de Lurigancho (HSJL) en marzo 2024. Método: Transversal, prospectiva, ... -
Intervención educativa sobre el VPH y aceptabilidad inmunológica en madres de familia de la I.E.P. 3720 “Nuestra Señora de la Misericordia”-Ventanilla, octubre-noviembre 2024
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar el efecto de una intervención educativa sobre el Virus del Papiloma Humano en la aceptabilidad inmunológica en las madres de familia de la I.E.P. 3720 “Nuestra Señora de la Misericordia” – ... -
Efectos adversos de los métodos anticonceptivos inyectables hormonales en pacientes atendidas en el Centro Especializado Obstetric Care E.I.R.L agosto 2024
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso restringidoEl objetivo fue determinar los efectos adversos de los métodos anticonceptivos inyectables hormonales en pacientes atendidas en el Centro Especializado Obstetric Care E.I.R.L. en el año agosto 2024. Método: Estudio ... -
Conducta sexual de riesgo y medidas preventivas sobre infección de transmisión sexual en adolescentes de 4° y 5° grado de educación secundaria de la I.E Manuel Seoane Corrales. 2024
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)El objetivo fue determinar la conducta sexual de riesgo y medidas preventivas sobre infecciones de transmisión sexual en adolescentes de 4to y 5to grado de educación secundaria de la I.E Manuel Seoane Corrales, 2024. Método: ... -
Factores personales relacionados al tamizaje de papanicolaou en mujeres de 30 a 49 años que asisten al C.S. Gustavo Lanatta 2024
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso restringidoEl objetivo fue determinar los factores personales relacionados al tamizaje de Papanicolaou en mujeres de 30 a 49 años en el Centro de Salud Gustavo Lanatta Luján- Ate 2024. Método: Estudio explicativo, longitudinal, ... -
Características maternas en gestantes con anemia que acuden al control prenatal del Centro de Salud Carlos Phillips DIRIS Lima Norte 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar las características maternas en gestantes con anemia que acudieron al control prenatal en el Centro de Salud Carlos Phillips, DIRIS Lima Norte, en 2022. Método: Cuantitativo, descriptivo, transversal ... -
Factores de riesgo asociados a la infección de tracto urinario en gestantes adolescentes atendidas en el Centro de Salud Materno Infantil Perú Corea Pachacútec de Ventanilla período 2020-2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar los factores de riesgo asociados a la infección de tracto urinario (ITU) en gestantes adolescentes atendidas en el Centro de Salud Materno Infantil Perú Corea Pachacútec de Ventanilla durante el ... -
Relación del monitoreo electrónico fetal intraparto con el estado clínico del recién nacido en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano – Huánuco 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar la relación entre el monitoreo electrónico fetal intraparto con el estado clínico del recién nacido en base al resultado del Apgar y el tipo de líquido amniótico en el Hospital Regional Hermilio ... -
Factores asociados a la presencia de virus de papiloma humano en mujeres atendidas en el Centro de Salud Villa Estela en el año 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar los factores asociados a la presencia de virus de papiloma humano en mujeres atendidas en el centro de salud Villa Estela en el año 2023 Método: La investigación es cuantitativa, analítica de ... -
Reporte de caso clínico. Dengue con signos de alarma más preeclampsia severa
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl dengue es una enfermedad viral cuyo principal vector es el mosquito Aedes Aegypti, donde se toma en cuenta la triada ecológica que es la vía de transmisión, el huésped susceptible y las condiciones ambientales. Esta ... -
Relación del monitoreo fetal intraparto y Apgar en gestantes atendidas en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen de enero a marzo del año 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar la relación entre monitoreo electrónico fetal intraparto (MEFI) y puntaje APGAR del recién nacido en gestantes atendidas en el hospital regional docente materno infantil el Carmen desde enero ... -
Complicaciones obstétricas y perinatales en gestantes mayores de 35 años en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, año 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar las complicaciones obstétricas y perinatales en gestantes mayores de 35 años en el hospital N. Sergio E. Bernales, año 2022 Método: El estudio adoptó un enfoque cuantitativo; de tipo transversal, ... -
Reporte de caso clínico. Dengue y embarazo en el Hospital II-1 Moyobamba 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl Dengue es una enfermedad infecciosa causada por un arbovirus transmitido por el mosquito Aedes aegypti. El diagnóstico se realiza típicamente mediante pruebas serológicas. Es crucial vigilar de cerca los signos y síntomas ... -
Caracterización de la población gestante adolescente atendida en el Centro de Salud Soritor, San Martin, 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar la caracterización de la población gestante adolescente atendida en el Centro de Salud Soritor, San Martín, 2023 Método: Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo de tipo retrospectivo y ...