Reporte de caso clínico. Embarazo heterotópico Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón Nuevo Chimbote, 2023

View/ Open
Trabajo
(application/pdf: 898.1Kb)
(application/pdf: 898.1Kb)
Autorización
(application/pdf: 154.6Kb)
(application/pdf: 154.6Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.043Mb)
(application/pdf: 1.043Mb)
Acta
(application/pdf: 128.4Kb)
(application/pdf: 128.4Kb)
Date
2025Author(s)
Chanduvi Crisanto, Jesus Mavel
Advisor(s)
Ruiz Vasquez, Rossana Beraniza
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0002-0485-7357
Juror(s)
Moran Rodriguez, Veronica Giannina
Jarama Caysahuana Vda. De Espinoza, Lilian
Huamani Cueto, Silvia Constanza
Jarama Caysahuana Vda. De Espinoza, Lilian
Huamani Cueto, Silvia Constanza
Metadata
Show full item recordAbstract
El embarazo heterotópico es una condición inusual pero significativa, caracterizada por la simultaneidad de un embarazo intrauterino y otro ectópico. Se presenta el caso de una paciente de 23 años atendida en el servicio de emergencia de Gineco-Obstetricia con dolor en la fosa ilíaca izquierda. Los hallazgos clínicos, ecográficos y de laboratorio confirmaron un embarazo ectópico. Tras una laparotomía exploratoria, se confirma el diagnóstico con la presencia de una trompa dilatada conteniendo saco gestacional. La paciente tiene una recuperación favorable y es dada de alta 48 horas después. Posteriormente, se confirmó la viabilidad del embarazo intrauterino, el cual tuvo una evolución normal, culminando a las 40 semanas con un parto por cesárea, con un recién nacido de 4050 gramos, Apgar 9 al primer minuto y 10 a los cinco minutos posteriores. Se concluye: La detección de un embarazo ectópico seguido por uno intrauterino destaca la importancia de una evaluación minuciosa. El manejo quirúrgico oportuno y seguimiento adecuado aseguran la viabilidad del embarazo intrauterino, considerando factores como el peso fetal en la elección del parto.
Collections
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess