Determinantes asociados al rechazo de métodos anticonceptivos durante el puerperio en el Hospital de San Juan de Lurigancho. Marzo 2024

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.390Mb)
(application/pdf: 1.390Mb)
Autorización
(application/pdf: 218.8Kb)
(application/pdf: 218.8Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.452Mb)
(application/pdf: 1.452Mb)
Acta
(application/pdf: 180.1Kb)
(application/pdf: 180.1Kb)
Fecha
2025Autor(es)
De la Cruz Arguedas, Deysi Mariana
Lindo Amado, Angy Gress
Asesor(es)
Caceres Cavallo, Pierina
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-1472-4355
Jurado(s)
Delgado Sanchez, Jose Luis
Aliaga Bravo, Victoria del Consuelo
Cruz Guzman, Dora Elena
Aliaga Bravo, Victoria del Consuelo
Cruz Guzman, Dora Elena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo fue Identificar cuáles son los determinantes asociados al rechazo de métodos anticonceptivos durante el puerperio en el hospital San Juan de Lurigancho (HSJL) en marzo 2024. Método: Transversal, prospectiva, analítica. La muestra fue de 155 puérperas inmediatas de parto vaginal o cesárea. El tipo de muestreo aplicado fue censal, razón por la que no se requirió usar ninguna fórmula para el cálculo muestral. Resultados: Se encontró que el estado civil (p = 0,023), la ocupación (p = 0,010) y los efectos colaterales (p = 0,028) fueron determinantes asociados al rechazo de métodos anticonceptivos. La edad de 29 a 39 años (47,1%), el ser conviviente (72,9%), el tener secundaria completa (52,9%), ser ama de casa (71,4%), la pareja decide por el método porque lo paga (55,7%), la no creencia de un método (78,6%), el catolicismo (48,6%), la información (78,6%) y la disponibilidad de métodos (64,3%), la multiparidad (67,1%), uso previo de anticoncepción (60%), efectos colaterales (45,7%) y el parto eutócico (61,4%) fueron características frecuentes. Conclusiones: Se concluye que aquellas puérperas convivientes, amas de casa y con presencia de efectos colaterales estuvieron asociados al rechazo de métodos anticonceptivos.
Colecciones
- Tesis de pregrado [263]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess