Nivel de conocimiento del obstetra sobre métodos biofísicos en la prevención de complicaciones perinatales y menor incidencia de cesáreas, Hospital de Apoyo Celendín – Cajamarca - 2022

View/ Open
Trabajo
(application/pdf: 4.849Mb)
(application/pdf: 4.849Mb)
Autorización
(application/pdf: 188.9Kb)
(application/pdf: 188.9Kb)
Similitud
(application/pdf: 5.071Mb)
(application/pdf: 5.071Mb)
Acta
(application/pdf: 141.9Kb)
(application/pdf: 141.9Kb)
Date
2025Author(s)
Solano Oyarce, Marleny
Advisor(s)
Basauri Quiroz, Jorge Luis
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0001-5603-5825
Juror(s)
Moran Rodriguez, Veronica Giannina
Ruiz Vasquez, Rossana Beraniza
Gomez Achulle, Lilia Evangelina
Ruiz Vasquez, Rossana Beraniza
Gomez Achulle, Lilia Evangelina
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo fue determinar el nivel de conocimiento del obstetra sobre métodos biofísicos en la prevención de complicaciones perinatales y menor incidencia de cesáreas, hospital de apoyo Celendín – Cajamarca - 2022. Método: Investigación cuantitativa, descriptiva analítica de corte transversal, prospectivo, la muestra censal estaba constituida por 19 obstetras del Hospital de Celendín. Resultados: El nivel de conocimiento de las obstetras sobre los métodos biofísicos: Cardiotocografía: Nivel medio 63% (12), nivel bajo 21% (4) y nivel alto 16% (3); Perfil biofísico: Nivel medio 47% (9), nivel bajo 32% (6) y alto 21% (4); Ecografía Doppler: 63% (12), nivel medio, 26% (5) nivel bajo y 11% (2) nivel alto. Conclusión: El nivel de conocimiento de los obstetras sobre cardiotocografía, perfil biofísico y ecografía Doppler se caracteriza predominantemente por tener nivel medio, seguido de nivel bajo y en menor medida altos.
Collections
Subject
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess