Listar Postgrado por título
Mostrando ítems 1-20 de 634
-
Accesibilidad a servicios de salud y severidad de la cetoacidosis diabética en pacientes durante la pandemia de Covid-19 entre abril y junio Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la accesibilidad a los servicios de salud y la severidad de la cetoacidosis diabética (CAD) en pacientes durante la pandemia de COVID-19 en el ... -
Adherencia a guías clínicas y costo de los exámenes preoperatorios en cirugía ambulatoria del Hospital Nacional Dos de Mayo 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoObjetivos. Establecer la relación entre la adherencia a los exámenes preoperatorios recomendados en las guías clínicas y costo de los exámenes solicitados en las cirugías ambulatorias del Hospital Nacional Dos de ... -
Adherencia al tratamiento y satisfacción de los usuarios de consulta externa del Hospital de la Solidaridad Wanchaq Cusco 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivo determinar si existe relación entre la adherencia al tratamiento y la satisfacción de los usuarios de consulta externa del Hospital de la Solidaridad Wanchaq Cusco en el año 2023. En ... -
Agentes causantes y características de lesiones traumáticas recientes en menores de 5 años en Unidad Clínico Forense Lima 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoDurante la pandemia y posterior a ella, se han reportado distintos casos de violencia familiar, agresión física, muchas veces, los más afectados fueron los menores de edad. El presente trabajo de investigación tiene como ... -
Alteraciones hematológicas en sangre periférica en pacientes con neumonía por COVID-19 Hospital Nacional Dos de Mayo 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoObjetivo: Determinar las alteraciones hematológicas en sangre periférica en pacientes con diagnósticos de neumonía por SARS-CoV-2 atendidos en un hospital de referencia en Perú. Métodos: Estudio observacional descriptivo ... -
Alteración de curvatura dorso lumbar y lumbalgia en trabajadores de una metalmecánica en Ate Vitarte 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso abiertoObjetivo: Hallar la asociación entre la alteración de la curvatura dorsolumbar y lumbalgia en trabajadores de una empresa metalmecánica durante 2018. Metodología: Caso control: se estudió 30 trabajadores operativos con ... -
Altura uterina frente a ecografía obstétrica para determinar macrosomía fetal. Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso abiertoObjetivos: Determinar qué procedimiento fue más confiable para estimar macrosomía fetal en una gestante a término, la ecografía o la medición de la altura uterina en el periodo de enero a octubre del 2015 en el Servicio ... -
Análisis de costos por ausentismo laboral atribuibles a licencias médicas por enfermedad. Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso abiertoDetermina el costo generado por el ausentismo laboral atribuible a licencias médicas por enfermedad en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015. METODOLOGÍA: Estudio no experimental. La muestra estuvo conformada por 118 ... -
Análisis de la actividad antiinflamatoria y analgésica de la metformina en el cuadro agudo
(Universidad de San Martín de Porres, 2014)Acceso abiertoOBJETIVO: Conocer la actividad antiinflamatoria y analgésica de la Metformina en un evento agudo de inflamación y dolor inducido en roedor. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio de tipo experimental, preclínico, doble ciego, ... -
Análisis de los resultados del tratamiento contra la obesidad mórbida utilizando diferentes técnicas operatorias
(Universidad de San Martín de Porres, 2012)Acceso abiertoOBJETIVOS: Analizar los resultados de los diferentes tipos de técnicas quirúrgicas seleccionadas para la obesidad mórbida en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) Lima, Perú, entre los años 1994 al 2008. ... -
Análisis del beneficio del ejercicio aeróbico sobre los síntomas vasomotores en pacientes postmenopáusicas
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)Acceso abiertoObjetivo: Analizar el beneficio del ejercicio aeróbico sobre los síntomas vasomotores de las pacientes postmenopáusicas. Material y Método: Estudio prospectivo, cuasi experimental, comparativo del antes y el después de ... -
Análisis situacional del internado médico en sedes hospitalarias 2016
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoObjetivo: Analizar la situación del internado médico en sedes hospitalarias de la Universidad de San Martín de Porres. Metodología: Se realizó un estudio observacional, prospectivo y transversal con encuestas autosuministradas. ... -
Ansiedad preoperatoria y requerimiento de anestésicos en colecistectomía laparoscópica. Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso abiertoDetermina la relación entre el nivel de ansiedad preoperatoria y requerimiento de anestésicos en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo agosto a octubre ... -
Ansiedad y rendimiento académico en estudiantes universitarios
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso abiertoObjetivos: Determinar la asociación entre el nivel de ansiedad clínica y el rendimiento académico en los estudiantes del primer año de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres (2012 y ... -
Antecedente migratorio forzoso como factor de riesgo de resultados maternos perinatales adversos en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima Perú 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Objetivo: Estimar el riesgo del antecedente migratorio forzoso sobre los resultados maternos perinatales adversos en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) de Lima Perú durante 2022. Metodología: Se diseñó una ... -
Aplicación del score de predicción etiológica de neumonía en niños y resultados de la gestión clínica Hospital Vitarte 2015-2016
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la relación entre la aplicación del score de predicción etiológica de neumonía en niños y resultados de la gestión clínica en el Hospital Vitarte, 2015-2016. Metodología: Estudio observacional, analítico, ... -
Asociación de anticuerpos antifosfolipídicos con la disfunción cognitiva en lupus eritematoso sistémico Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2015-2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoEl objetivo de la presente investigación fue identificar la asociación de los anticuerpos antifosfolípidos (aPL) séricos con disfunción cognitiva en pacientes con lupus eritematoso sistémico atendidos en el Hospital Guillermo ... -
Asociación de malnutrición y el grado de control glicémico en pacientes diabéticos hospitalizados en medicina del Hospital Base III Puno ESSALUD 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo establecer la asociación entre malnutrición y grado de control glicémico en pacientes diabéticos hospitalizados en medicina del Hospital Base III Puno EsSalud Puno 2023. Se ... -
Asociación entre diabetes mellitus tipo 2 y complicaciones infecciosas en los pacientes con COVID-19 en ventilación mecánica en una unidad de cuidados intensivos
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre diabetes mellitus tipo 2 y complicaciones infecciosas en pacientes con COVID-19 en ventilación mecánica en una unidad de cuidados intensivos. ... -
Asociación entre las características clínico-quirúrgicas y la fístula broncopleural como complicación postneumonectomía Hospital Nacional Hipólito Unanue 2015-2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoEl objetivo fue evaluar la asociación entre las características clínico-quirúrgicas y la fístula broncopleural (FBP), como complicación postneumonectomía. Se realizó una investigación cuantitativa, observacional, ...