La gestión de crisis comunicacional y su relación significativa con la reputación de la Municipalidad Distrital de Punta Hermosa, año 2017

Ver/
Texto completo
(application/pdf: 1.379Mb)
(application/pdf: 1.379Mb)
Fecha
2019Autor(es)
Vidangos Gomez, Claudia Patricia
Asesor(es)
Solano Salinas, María Jacqueline
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación explica y describe a grandes rasgos los hechos ocurridos a partir de los huaicos en marzo 2017, en el distrito de Punta Hermosa. El impacto que causaron las acciones que fue tomando la Municipalidad Distrital de Punta Hermosa y cómo estas fueron recibidas por sus vecinos. Es muy importante tener un Manual de Crisis para poder apaciguar todo tipo de conflictos, que se puedan ir presentando a lo largo de ciertos periódos y también es transcendental actualizarlo en forma constante, en base a los resultados que se presentan por las acciones aplicadas. En base a las acciones desarrolladas, los vecinos tendrán un concepto del municipio, la cual se denomina “reputación” y de está dependerá varias decisiones que se tomen posteriormente, como el cambio del vocero, una reelección del alcalde actual, etc. La gestión de crisis comunicacional que se aplique en cualquier tipo de problema tendrá resultados positivos o negativos en la reputación del municipio, por ello es importante contar con un personal capacitado que instruya a la comunidad respecto de la importancia de estar preparado para todo tipo de crisis.
Colecciones
- Tesis de pregrado [180]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess