Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGiraldo Quispe, Miguel Ángel
dc.contributor.authorPiña Rucoba, Gilber Francisco
dc.creatorPiña Rucoba, Gilber Francisco
dc.date.accessioned2017-02-02T14:30:01Z
dc.date.available2017-02-02T14:30:01Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/2326
dc.description.abstractA una muestra conformada por 112 estudiantes de la asignatura en estudio, se aplicó un cuestionario que mide el procesamiento estratégico de la información, el mismo que mide las dimensiones: D1: Actitud ante el estudio, D2: Selección y uso de estrategias, D3: Control estratégico y personal y D4: Metaconocimiento estratégico, con 7, 18, 12 y 22 ítems cada uno, respectivamente. Para esta variable se aplicó la técnica de la encuesta y, como instrumento, el cuestionario. Los coeficientes de consistencia interna de cada una de los factores del CPEI-U, en base al estadístico Alfa de Cronbach son los siguientes: Actitud positiva ante el estudio α = 0,788, Selección y uso de estrategias α = 0,843, Control estratégico y personal α = 0,828 y Metaconocimiento estratégico y corrección de distractores α = 0,908. Para medir el aprovechamiento académico se aplicó la técnica del análisis documental y como instrumento el registro de notas de los docentes. Los resultados reportan la existencia de relación negativa baja (-0,089) entre el procesamiento estratégico de la información y el aprovechamiento académico; relación negativa baja (-0,096) entre el procesamiento estratégico de la información, referida a la actitud ante el estudio y el aprovechamiento académico; relación negativa baja (-0,128) entre el procesamiento estratégico de la información, referida a la selección y uso de estrategias y el aprovechamiento académico; relación positiva baja (0,123) entre el procesamiento estratégico de la información, referida al control estratégico y personal y el aprovechamiento académico; y, relación negativa baja (-0,072) entre el procesamiento estratégico de la información, referida al metaconocimiento estratégico y el aprovechamiento académico.es_PE
dc.format.extentxviii, 123 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectProcesamiento de la informaciónes_PE
dc.subjectEstudiantes universitarioses_PE
dc.subjectEstadística - Enseñanzaes_PE
dc.subject.ddc519 - Probabilidades y matemáticas aplicadases_PE
dc.titleProcesamiento estratégico de la información y aprovechamiento académico en estudiantes de Estadística Descriptiva de la modalidad EPE de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la Educación. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess