Procesos cognitivos y desarrollo de hábitos futbolísticos en el plantel del Club Deportivo USMP, 2024

Ver/
Resumen
(application/pdf: 520.8Kb)
(application/pdf: 520.8Kb)
Trabajo
(application/pdf: 2.272Mb)
(application/pdf: 2.272Mb)
Autorización
(application/pdf: 228.1Kb)
(application/pdf: 228.1Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.535Mb)
(application/pdf: 1.535Mb)
Acta
(application/pdf: 413.9Kb)
(application/pdf: 413.9Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Yahuara Tenorio Sancho Davila, Emmy Rossana
Asesor(es)
Silva Neyra, Oscar Rubén
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-4808-1236
Jurado(s)
Romero Díaz, Alejandra Dulvina
Guevara Salvatierra, Oscar Alejandro
Echaiz Rodas, Carlos Augusto
Guevara Salvatierra, Oscar Alejandro
Echaiz Rodas, Carlos Augusto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El estudio se planteó con el propósito de determinar la existencia de una
asociación estadística entre los procesos cognitivos y los hábitos futbolísticos en el plantel del Club Deportivo USMP, 2024. Se utilizó una metodología de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental, con una muestra conformada por 44 deportistas pertenecientes al plantel deportivo del Club. La muestra fue evaluada mediante la aplicación de una encuesta conformada por dos
cuestionarios validados. Los resultados del estudio indicaron que los procesos cognitivos se calificaron en un nivel regular en un 61,4%, y los hábitos futbolísticos en el mismo nivel en un 52,3%. A nivel inferencial, la prueba Rho de Spearman demostró la existencia de una correlación estadística significativa (p= ,000) entre las variables mencionadas, con una potencia de 0,685, considerada moderada y positiva.
Colecciones
- Tesis de maestría [827]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess