Educación inclusiva para el desarrollo académico en estudiantes con síndrome de Down en una institución básica regular en Lima 2024

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.628Mb)
(application/pdf: 1.628Mb)
Autorización
(application/pdf: 685.9Kb)
(application/pdf: 685.9Kb)
Similitud
(application/pdf: 973.4Kb)
(application/pdf: 973.4Kb)
Acta
(application/pdf: 167.4Kb)
(application/pdf: 167.4Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Alzamora Arana, Roger Ernesto
Asesor(es)
Rosario Pacahuala, Emilio Augusto
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-2421-548X
Jurado(s)
Romero Díaz, Alejandra Dulvina
Castro Llaja, Lindomira
Suárez Rodríguez, Philip Ernesto
Castro Llaja, Lindomira
Suárez Rodríguez, Philip Ernesto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente tesis analizó el impacto de la educación inclusiva en el desarrollo académico de estudiantes con síndrome de Down en una institución básica regular en Lima durante el año 2024. El objetivo principal fue identificar las estrategias pedagógicas que favorecieron el aprendizaje de estos estudiantes y cómo la inclusión educativa contribuyó a su progreso académico y social. A través de una metodología cualitativa, se observó el desempeño de los estudiantes con síndrome de Down en
entornos inclusivos. Los resultados evidenciaron que la educación inclusiva, cuando fue adecuadamente implementada, mejoró significativamente las habilidades cognitivas, sociales y emocionales de los estudiantes con necesidades educativas especiales. Asimismo, se destacó la importancia de la formación docente en educación inclusiva y la colaboración entre la escuela, la familia y los especialistas. La investigación concluyó que un enfoque inclusivo no solo benefició a los estudiantes con síndrome de Down, sino también al resto de los alumnos, al promover una cultura
de respeto, empatía y diversidad en el aula.
Colecciones
- Tesis de pregrado [66]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess