Listar Trabajo de suficiencia profesional por título
Mostrando ítems 1-20 de 50
-
Abordaje integral en la rehabilitación oral de paciente parcialmente edéntulo bimaxilar con comorbilidades de diabetes tipo 2 y fibrosis pulmonar. Reporte de caso clínico multidisciplinario.
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Este trabajo destaca la importancia de un enfoque integrado en el tratamiento de pacientes sistémicamente comprometidos, con antecedentes de tabaquismo y complicaciones orales como mala higiene, caries múltiples, lesiones ... -
Abordaje terapéutico en adulto mayor con periodontitis leve luego de eliminación de focos infecciosos y rehabilitación del incisivo central superior. Reporte de caso clínico
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso restringidoLas patologías bucodentales múltiples representaron un desafío significativo en la práctica odontológica contemporánea, especialmente cuando se presentaron en pacientes con condiciones sistémicas subyacentes. Se presentó ... -
Estabilidad oclusal mediante dispositivos removibles total y parcial, post eliminación de remanente. Reporte de caso clínico
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Este trabajo destaca la importancia de la rehabilitación interdisciplinaria de pacientes edéntulos utilizando métodos convencionales y económicos. El principal enfoque de este caso es la funcionalidad del sistema ... -
Importancia de mantener la dimensión vertical en la salud oral y general del paciente: manejo clínico mediante tratamiento protésico. Reporte de caso clínico
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoDescripción del caso clínico, el paciente femenina de 45 años, con diagnóstico de edéntula parcial (Según Kennedy Clase III Modificación I), había perdido los dientes anteriores 11 y 21. Además, las piezas 12 y 22, que ... -
Manejo integral y terapéutico para el tratamiento simultaneo de enfermedad periodontal y pulpar en paciente fumador crónico. Reporte de caso clínico
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso restringidoEste trabajo de competencia profesional enfatiza la importancia de un enfoque integrado en el tratamiento de pacientes persistentes fumadores con complicaciones en la cavidad bucal tales como caries múltiple, patología ... -
Manejo interdisciplinario en la rehabilitación oral de dientes con tratamientos de conductos: reporte de caso clínico
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoLa periodontitis, las lesiones cariosas y las patologías pulpares son altamente prevalentes en la población adulta y representan una causa común de pérdida dental, afectando tanto la función como la estética oral. Estas ... -
Manejo periodontal, quirúrgico, endodóntico y rehabilitación con prótesis fija y removible en paciente adulto mayor
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso restringidoEl presente caso clínico describe la exitosa resolución de un problema complejo y funcional mediante un enfoque multidisciplinario para el tratamiento en un paciente adulto mayor. Es esencial realizar una planificación ... -
Rehabilitación oral con prótesis fija de dientes anteriores con tratamiento endodóntico y reconstrucción de espigo muñón de fibra de vidrio. Reporte de caso clínico
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoLa caries dental, la enfermedad bucal más prevalente según la OMS, puede progresar hasta dañar irreversiblemente la pulpa dental y causar lesiones periapicales si no se trata oportunamente. Paralelamente, la creciente ... -
Rehabilitación bimaxilar mediante prótesis parciales removibles dentosoportadas, coronas individuales con frente estético y manejo endodóntico. Reporte de caso clínico
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoLa rehabilitación bucal es un tratamiento clave para optimizar o recuperar la función del sistema estomatognático en pacientes con problemas de masticación, habla, deglución o estética. Se utilizan prótesis removibles para ... -
Rehabilitación combinada de edéntulo parcial clase III modificación 1. Reporte de caso clínico
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso restringidoEl edentulismo parcial es una condición común que afecta la función masticatoria, el habla y la estética. La prótesis removible es una opción de tratamiento, pero es fundamental realizar un adecuado saneamiento bucal ... -
Rehabilitación con dispositivo de doble barra palatina en paladar profundo. Reporte de caso clínico
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso restringidoEl aumento de personas con edentulismo parcial no solo está relacionado con el envejecimiento de la población, sino también con factores como enfermedades dentales, hábitos de higiene insuficientes y el desgaste natural ... -
Rehabilitación de pieza dentaria fracturada con tratamiento de conductos y restauración conservadora
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoIntroducción: La rehabilitación oral ha sido un componente clave en el manejo de patologías dentales, como la caries avanzada o las fracturas dentales, integrando tratamientos de periodoncia, prótesis y endodoncia. Según ... -
Rehabilitación fija con espigos de fibra de vidrio y MTA en incisivos centrales superiores post-tratamiento endodóntico
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoLas patologías pulpares pueden ser causadas por una variedad de factores, incluyendo factores locales, sistémicos, microbiológicos, mecánicos e iatrogénicos. Aunque el órgano dental tiene la capacidad de responder y adaptarse ... -
Rehabilitación funcional y estética en paciente con pérdida dentaria: un enfoque integral. Reporte de caso clínico
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso restringidoLa rehabilitación integral en odontología busca restaurar la función masticatoria, estética y bienestar emocional, especialmente en pacientes con prótesis mal adaptadas y problemas periodontales. Este caso presenta un ... -
Rehabilitación integral con prótesis fija y removible en paciente bariátrica tras eliminación de focos sépticos dentarios. Reporte de caso clínico
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Los pacientes bariátricos suelen experimentar cambios en la salud bucal, incluyendo el edentulismo, condición en la cual se ve afectada su función y estética, por tanto, para restablecerlas es esencial realizar una ... -
Rehabilitación oral compleja en un paciente edéntulo parcial con focos infecciosos en el centro odontológico de la USMP en el 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso restringidoEste caso clínico presenta la rehabilitación oral compleja de un paciente de 58 años, edéntulo parcial, con múltiples focos infecciosos y condiciones periodontales comprometidas. Se aborda desde una perspectiva ... -
Rehabilitación oral con aparatología fija y removible. Reporte de caso clínico
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso restringidoEl edentulismo es la pérdida de piezas dentarias, ya sea total o parcial, siendo un problema para la calidad de vida. Una de las consecuencias es la alteración de la dimensión vertical, trayendo consigo la variación de ... -
Rehabilitación oral con enfoque protésico removible en un paciente adulto mayor. Reporte de caso clínico
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl edentulismo parcial en adultos mayores compromete la función masticatoria, la estética facial y la calidad de vida. Esta condición, asociada a caries, remanentes radiculares y reabsorción ósea, requiere un abordaje ... -
Rehabilitación oral con fase provisoria para estabilización oclusal en sector posterior y prótesis parcial fija convencional definitiva en paciente diabético - reporte de caso clínico
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)El edentulismo parcial se define como la ausencia o pérdida de cierta cantidad de piezas dentarias, afectando la calidad de vida de los pacientes. Una de sus causas principales es la caries dental y los factores de riesgo ... -
Rehabilitación oral con prótesis fija anterior aplicando un enfoque multidisciplinario. Reporte de caso clínico
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso restringidoEste reporte de caso clínico describe el manejo exitoso de rehabilitación oral con una prótesis fija anterior, atendido en la clínica odontológica de la Universidad de San Martin de Porres en el periodo julio – noviembre ...