Rehabilitación oral con prótesis fija anterior aplicando un enfoque multidisciplinario. Reporte de caso clínico

Ver/
Resumen
(application/pdf: 302.1Kb)
(application/pdf: 302.1Kb)
Trabajo
(application/pdf: 994.5Kb)
(application/pdf: 994.5Kb)
Autorización
(application/pdf: 127.5Kb)
(application/pdf: 127.5Kb)
Similitud
(application/pdf: 963.3Kb)
(application/pdf: 963.3Kb)
Acta
(application/pdf: 77.57Kb)
(application/pdf: 77.57Kb)
Fecha
2025Autor(es)
Martinez Vicente, Italo Andre
Asesor(es)
Lavado Torres, Ana
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-4835-7178
Jurado(s)
Calle Velezmoro, Eduardo Miguel
Guillinta Vallejos, Guido
Cueva Principe, Luis Alberto
Guillinta Vallejos, Guido
Cueva Principe, Luis Alberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este reporte de caso clínico describe el manejo exitoso de rehabilitación oral con
una prótesis fija anterior, atendido en la clínica odontológica de la Universidad de
San Martin de Porres en el periodo julio – noviembre del año 2023. Durante la
evaluación clínica de la paciente de 52 años, se observó que el reborde alveolar
estaba reabsorbido al nivel de la pieza 1.1, experimentaba dolor al ser palpado en
dicha área y había movilidad de la pieza 1.1, con un grado de movilidad II según la
clasificación de Miller. Al analizar la radiografía periapical, se verifica la presencia
de un conducto principal amplio con aparente reabsorción a nivel apical. Además,
se observa material obturador y una imagen radiopaca compatible con espigo
muñón metálico y la presencia de una corona protésica. Al realizar el análisis de la
radiografía panorámica se observó el aplanamiento del cóndilo mandibular del lado
derecho, un aparente doble contorno condilar del lado izquierdo a descartar cóndilo
bífido, una neumatización alveolar de ambos senos maxilares y un engrosamiento
de la mucosa del piso del seno maxilar. El tratamiento incluyó endodoncias con
fines protésicos de las piezas 1.2 y 2.1, exodoncia de la pieza 1.1, cementación de
espigos de fibra de vidrio en las piezas 1.2 y 2.1 y la elaboración de una Prótesis
Dental Parcial Fija metal-porcelana de 3 piezas. El manejo interdisciplinario exitoso
depende fundamentalmente del cumplimiento y la colaboración del paciente,
también del desempeño de cada especialidad en todo el tratamiento
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess