El StreamYard y la comunicación asertiva en los estudiantes de la consultora ARFE Innovación Educativa - 2021
![Thumbnail](/bitstream/handle/20.500.12727/15019/farfan_ear.pdf.jpg?sequence=7&isAllowed=y)
Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.471Mb)
(application/pdf: 1.471Mb)
Autorización
(application/pdf: 282.8Kb)
(application/pdf: 282.8Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.052Mb)
(application/pdf: 1.052Mb)
Acta
(application/pdf: 175.8Kb)
(application/pdf: 175.8Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Farfan Espilco, Angela del Rosario
Asesor(es)
Salvatierra Melgar, Angel
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-2817-630X
Jurado(s)
Garay Argandoña, Rafael Antonio
Capillo Chavez, Cesar Herminio
Rosario Pacahuala, Emilio Augusto
Capillo Chavez, Cesar Herminio
Rosario Pacahuala, Emilio Augusto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El COVID-19 mostró que se vive en un mundo totalmente tecnológico, donde la edad dejó de ser relevante, ya que todas las personas hacen uso de Internet. Gracias a este avance, la educación experimentó una transición hacia la virtualidad. Como parte de estas tendencias, surgió el streaming, transmisiones en vivo a través de redes sociales. Aunque inicialmente fue creado con un enfoque en los videojuegos,
en la actualidad desempeña un papel importante en la educación virtual, ya que facilita a personas con poca conectividad participar en sesiones de clase a través de una red social. La investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre la percepción del uso de la plataforma Streamyard y la comunicación asertiva en la consultora ARFE Innovación Educativa, Lima, Perú. Se empleó una metodología de tipo básica, con enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo-correlacional, de corte transversal y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 60 estudiantes de la consultora educativa. Los instrumentos utilizados para establecer la relación entre las variables fueron dos cuestionarios digitales de 20 preguntas aplicados a los estudiantes, cuyo rango de edades fue de 18 a 65 años, de ambos sexos. Los resultados de la investigación indicaron que no existió relación entre el uso de Streamyard y la comunicación asertiva.
Colecciones
- Tesis de maestría [825]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess