Inhibición del crecimiento de Streptococcus mutans por el extracto acuoso y etanólico de Coffea arabica L.

View/Open
Resumen
(application/pdf: 375.1Kb)
(application/pdf: 375.1Kb)
Autorización
(application/pdf: 162.4Kb)
(application/pdf: 162.4Kb)
Similitud
(application/pdf: 5.227Mb)
(application/pdf: 5.227Mb)
Date
2024Author(s)
Pariona Chauca, Aracelli Dalma
Advisor(s)
González Chávez, Rocío del Pilar
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0001-8315-1469
Juror(s)
Chu Morales, María Teresa del Pilar
Li Pereyra, Carmen del Pilar
García Rivera, Hugo Percy
Li Pereyra, Carmen del Pilar
García Rivera, Hugo Percy
Metadata
Show full item recordAbstract
Evalúa la inhibición del crecimiento de Streptococcus mutans (ATCC
25175) por el extracto acuoso y etanólico de Coffea arabica L. a concentraciones
de 80%, 50% y 20% a las 24 y 48 horas.
Métodos: Estudio experimental in vitro, analítico, prospectivo y longitudinal,
realizado en 40 placas Petri con cultivos de Streptococcus mutans (SM), donde se
evaluaron dos tipos de extractos de café procedente de Junín, Perú. El Grupo 1:
extracto acuoso de Coffea arabica (EAC), Grupo 2: extracto etanólico de Coffea
arabica (EEC). Ambos extractos se experimentaron a concentraciones 80%, 50% y
20%, empleando como control positivo Clorhexidina al 0.12% (CHx 0,12%) y como
control negativo agua destilada estéril (ADE) y dimetilsulfóxido (DMSO).
Obteniéndose 5 lecturas por placa, siendo un total de 200 lecturas de muestra
donde se evaluó la inhibición del crecimiento bacteriano, luego se incubó en
condiciones de anaerobiosis a 37°C. Se midieron los halos de inhibición en
milímetros a las 24 y 48 horas con un calibrador digital.
Resultados: Los valores promedio del EAC y EEC al 80% tanto a las 24 horas
(17,46 mm) y 48 horas (18,12 mm) presentaron mayor inhibición de crecimiento
bacteriano que las demás concentraciones. El EAC al 80% a las 24 y 48 horas
(18,90 mm) (19,50 mm) tuvieron un efecto inhibitorio del crecimiento de SM cercano
a la CHx 0,12% (19,97 mm) (20,47mm) respectivamente. Por el contrario, el EEC a
las 24 (16,01 mm) y 48 horas (16,73 mm) tuvo un efecto inferior a la CHx (21,39
mm) (23,04 mm) en los mismos periodos de tiempo.
Conclusión: El EAC al 80%, 50%, 20% inhibieron el crecimiento bacteriano del SM
a las 24 y 48 horas. Sin embargo, las concentraciones de 80, 50% del EEC
presentaron menores valores promedio del halo de inhibición que el EAC.
Collections
- Tesis de pregrado [174]
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess