La sistematización de experiencias sobre educación sexual integral en la prevención del embarazo en estudiantes de secundaria (Ayacucho- 2023)

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.308Mb)
(application/pdf: 1.308Mb)
Autorización
(application/pdf: 196.7Kb)
(application/pdf: 196.7Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.011Mb)
(application/pdf: 1.011Mb)
Fecha
2024Autor(es)
Mendoza Palomino, Mariza Josefina
Asesor(es)
Rosario Pacahuala, Emilio Augusto
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-2421-548X
Jurado(s)
Salvatierra Melgar, Ángel
Capillo Chávez, César Herminio
López García, Rosa del Pilar
Capillo Chávez, César Herminio
López García, Rosa del Pilar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El estudio se centró en investigar las experiencias de la Educación Sexual Integral en
la prevención del embarazo entre estudiantes de secundaria en la IEP San Ramón, con el
objetivo de sistematizarlas pedagógicamente desde diversas dimensiones. Se llevó a cabo
una investigación cualitativa descriptiva con la participación de la dirección, el personal
jerárquico y los docentes. Se emplearon entrevistas, observaciones y revisión de documentos
para comprender por qué la prevención del embarazo no se abordaba en la institución. Se
encontró que los maestros enfrentaban dificultades emocionales al lidiar con las
consecuencias del embarazo adolescente y tenían problemas para incorporar la educación
sexual en su labor pedagógica. La falta de capacitación y el escaso apoyo gubernamental
dificultaban aún más su tarea. La ausencia de políticas públicas y recursos asignados limitaba
la implementación efectiva de la educación sexual integral. Se concluyó que el embarazo
adolescente era un problema de derechos humanos vinculado a la falta de voluntad política
tanto en la IEP San Ramón como en todo el país.
Colecciones
- Tesis de maestría [827]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess