Vox Juris: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 76
-
Sistemas de dominio originario de los yacimientos
(Vox Juris, 2015)Acceso abiertoEs variopinto el número de obras que abordan este tema y generalmente se producen confusiones por la cantidad de sistemas y el uso arbitrario de los nombres con que son identificados, lo que ha originado que se describan ... -
Aplicación de políticas internacionales sobre reasentamiento involuntario poblacional en el sector minero.
(Vox Juris, 2015)Acceso abiertoAborda el proceso de reasentamiento poblacional involuntario, proceso relacionado con la reubicación y rehabilitación de las personas, familias, grupos o comunidades desplazadas de manera física o socioeconómica al ubicarse ... -
Responsabilidad penal de los órganos de dirección de las empresas mineras respecto a los delitos contra el medioambiente
(Vox Juris, 2015)Acceso abiertoEste trabajo tiene como objetivo coadyuvar a establecer, desarrollar y entender los lineamientos generales y específicos que sirven de plataforma jurídica para determinar cuándo a un órgano de dirección, llámese representante ... -
Alcances sobre la servidumbre para proyectos de inversión: ¿una solución efectiva para impulsar la minería en el Perú?
(Vox Juris, 2015)Acceso abiertoAnaliza la dinamización de la economía del Perú desde el Derecho Administrativo. De esta manera, ilustra los cambios normativos más importantes que han generado una variación sustancial en la obtención de diversos permisos ... -
La infracapitalización
(Universidad de San Martín de Porres, 2015-06)Acceso abiertoAl constituirse las sociedades anónimas, la preocupación inicial es cumplir con los porcentajes mínimos de aporte que corresponden a los socios, pero una vez que la sociedad se ha constituido, al tratar de alcanzar sus ... -
El código civil peruano... treinta años después. Luces y sombras sobre el domicilio
(Universidad de San Martín de Porres, 2015-06)Acceso abiertoEn el mundo jurídico peruano es común pensar que el Derecho Civil cambia más lento que el Derecho Penal o que el Derecho Comercial, y que, después de la Constitución peruana, el Código Civil es el más importante cuerpo ... -
El Código Civil y los contratos. Estudio introspectivo
(Universidad de San Martín de Porres, 2015-07)Acceso abiertoEl poeta latino Publio Ovidio Nasón decía que el tiempo corre y que, silenciosamente, envejecemos, mientras los días huyen sin que ningún freno los detenga. Con la reflexión anterior, podremos creer entonces que nuestro ... -
Sobre el pleno de desalojo por ocupación precaria
(Universidad de San Martín de Porres, 2015-07)Acceso abiertoHace un recuento de los temas tratados en el Cuarto Pleno Casatorio Civil relacionado al desalojo por precario, las situaciones problemáticas y los problemas pendientes. -
Acerca de la importancia del principio de autonomía de la voluntad y sus límites en el ordenamiento jurídico
(Universidad de San Martín de Porres, 2015-07)Acceso abiertoEste estudio se ocupa del principio de autonomía de la voluntad, a partir de algunas reflexiones generales acerca de la vinculación de la tecnología con diversos temas fundamentales del derecho y la ética, destacando la ... -
Sistema de contratación por medios electrónicos y el perfeccionamiento contractual
(Universidad de San Martín de Porres, 2015-06)Acceso abiertoEl presente tema asume, en una primera instancia, una revisión genérica de los contratos por medios electrónicos insertos en una sociedad globalizada; asimismo, el estudio de las innovaciones legislativas recientes, acorde ... -
La Ley General de la Persona con Discapacidad y el derecho de autodeterminación de las personas con discapacidad mental
(Universidad de San Martín de Porres, 2015-07)Acceso abiertoEsta ley es sumamente importancia por cuanto ha derogado y modificado no pocos artículos del Código Civil relativos a la capacidad de ejercicio. En efecto, tiene la finalidad de establecer el marco legal para la promoción, ... -
Breves reflexiones sobre la cientificidad del contrato
(Universidad de San Martín de Porres, 2015-07)Acceso abiertoDemuestra que el contrato — instrumento jurídico indispensable para nuestra existencia—, como institución del Derecho Civil, goza de todos los presupuestos para ser considerado un acto científico con base en las características ... -
Institución jurídica de la adopción en el Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)Acceso abiertoLa adopción constituye un medio para superar la situación de desamparo de aquellos menores y adolescentes, principalmente, a consecuencia de fenómenos naturales o conflagraciones internas y externas que generan su condición ... -
Despenalización de las relaciones sexuales en menores de edad
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)Acceso abiertoLos delitos contra la libertad sexual e indemnidad sexual son los que han sufrido el mayor número de modificaciones en el ordenamiento penal, especialmente con las leyes 28251, que varió por completo el concepto de violación ... -
La aplicación del principio del interés superior del niño por el sistema judicial peruano
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)Acceso abiertoLa Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por las Naciones Unidas en 1989, constituye un instrumento internacional que reconoce a los niños, niñas y adolescentes un conjunto de derechos civiles, culturales, ... -
La unión de hecho y el reconocimiento de derechos sucesorios según el derecho civil peruano
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)Acceso abiertoLa unión de hecho abarca un conjunto de múltiples y heterogéneas realidades humanas, cuyo elemento común es el ser convivencias (de tipo sexual) que no son matrimonio. Se caracterizan precisamente por ignorar, postergar o ... -
El modelo constitucional de familia, la orientación sexual de los padres y los derechos del hijo
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)Acceso abiertoHoy se comprueba que el matrimonio y la convivencia heterosexual ya no identifican a la familia sino a un tipo concreto de familia, en cuanto significa una opción entre otras posibles. Los tratados internacionales reconocen ... -
La lucha del Estado peruano contra el trabajo infantil y la trata de niños, niñas y adolescentes: avances y desafíos
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)Acceso abiertoHacia 2011, la población infantil y adolescente era del 36%, concentrando los índices más altos de pobreza. Los que trabajaban eran un millón setecientos noventaicinco mil, de los cuales el 33,9% realizaba trabajos de ... -
Reflexiones sobre participación de niños, niñas y adolescentes en los conflictos armados en el Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)Acceso abiertoEl reclutamiento o alistamiento de niños, niñas y adolescentes y su participación en hostilidades es una de las mayores violaciones de los derechos humanos de los mismos. Por ello se han adoptado una serie de instrumentos ... -
Fraude en la disposición o gravamen de bienes de la sociedad conyugal
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)Acceso abiertoEl tema materia de estudio tiene como principal fuente de motivación el fraude en la disposición o gravamen de bienes de la sociedad conyugal. La disposición por uno de los cónyuges de los bienes adquiridos en la sociedad ...