Listar Revista de Análisis Económico y Financiero por título
Mostrando ítems 1-20 de 66
-
Análisis de las exportaciones del sector textil peruano
(Análisis Económico y Financiero, 2020)Acceso abiertoEl objetivo de este documento es determinar cómo el nivel de actividad y la tasa de devolución afectan las exportaciones de las empresas textiles peruanas. Curiosamente, analizamos los efectos en las micro, pequeñas, ... -
Análisis de los factores que influyen en la adopción de la contabilidad electrónica en pequeñas y medianas empresas
(Análisis Económico y Financiero, 2023)Acceso abiertoLa investigación tuvo por objetivo “Analizar los factores que influyen en la adopción de la contabilidad electrónica en pequeñas y medianas empresa”. La metodología de investigación fue cualitativa, teniendo en cuenta los ... -
Un análisis de series de tiempo mediante modelos SARIMAX para la proyección de demanda de carga en el puerto del Callao
(Análisis Económico y Financiero, 2019)Acceso abiertoEl objetivo principal de este artículo es estimar y proporcionar modelos de pronóstico para predecir el rendimiento de carga para el Puerto del Callao del 2019 al 2023. Estos resultados podrían servir para hacer un análisis ... -
Análisis del impacto macroeconómico de la descentralización fiscal en el crecimiento económico del Perú
(Análisis Económico y Financiero, 2023)Acceso abiertoLa presente investigación se enfoca en examinar el impacto de la descentralización fiscal en el crecimiento económico trimestral en el Perú durante el periodo comprendido entre 2004 y 2023. En este, se busca evaluar cómo ... -
Análisis del partido de Perú vs Australia mediante la teoría de grafos
(Análisis Económico y Financiero, 2023)Acceso abiertoLa selección peruana se alistaba para afrontar un nuevo repechaje de cara a su clasificación al Mundial de Qatar 2022. La consigna del equipo de todos era superar a Australia el lunes 13 de junio de 2022. Sin embargo, la ... -
Análisis económico del entretenimiento en el Perú, 2022
(Análisis Económico y Financiero, 2022)Acceso abiertoLa oferta de bienes y servicios de entretenimiento (bisers) se miden a través de un numerario construido, denominado índice de diversión (IDD). Empleando Análisis de Componentes Principales y correlación se confirma la ... -
Complementariedad entre generación hidroeléctrica y fotovoltaica . Un breve análisis económico
(Análisis Económico y Financiero, 2019)Acceso abiertoLa generación fotovoltaica, si bien ha tenido un desarrollo favorable en cuento a costos, presenta el inconveniente de que solo genera electricidad durante el día. Este artículo muestra cómo podrían complementarse la energía ... -
Comunicación Efectiva y Procesos Administrativos en la Empresa Servicios Pesqueros Dismar S.A.C. Sechura, 2021
(Análisis Económico y Financiero, 2023)Acceso abiertoSe determina la relación entre comunicación efectiva y los procesos administrativos de la empresa Servicios Pesqueros Dismar SAC. A través de una muestra de 52 trabajadores administrativos y con la ayuda de un cuestionario ... -
Contribución de los choques externos en el crecimiento económico del Perú: Un modelo semi-estructural
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso abiertoEn este capítulo se estudia la contribución del sector externo en el crecimiento de la economía peruana en el periodo 1996-2015. Se usa un modelo semi-estructural similar a los desarrollos disponibles (Berg et al., 2006; ... -
Corrupción e indicadores de desarrollo en el Perú y el mundo: Una revisión empírica
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso abiertoEn este capítulo se reporta evidencia internacional sobre la relación entre corrupción y una serie de indicadores de desarrollo económico: estabilidad económica, calidad del gasto público (educación y salud), ingresos ... -
Covid 19 efecto en la rentabilidad y el rendimiento: El caso del sistema bancario en el Perú, 2019-2020
(Análisis Económico y Financiero, 2021)Acceso abiertoEl objetivo de esta investigación es evaluar la pandemia global por impacto de COVID 19 en la rentabilidad y desempeño del sistema bancario peruano, período julio 2019 − junio 2020. Se ha aplicado el modelo de Panel de ... -
Crecer no es suficiente para reducir la informalidad
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso abiertoEn este capítulo se estudia la relación de la informalidad laboral y el crecimiento económico en el Perú a nivel regional. Se utiliza la tasa de desempleo urbano y al consumo de electricidad por regiones y provincias como ... -
Crecimiento económico en el Perú: Causas y consecuencias
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso abiertoEl crecimiento económico es constantemente evaluado como variable fundamental del desarrollo económico. A medianos de la segunda década de este siglo, Perú enfrenta un episodio de desaceleración con tasas de crecimiento ... -
Crecimiento Económico en el Perú: Un panorama general
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso abiertoPerú tuvo un producto bruto interno (PBI) per cápita en 2016 seis veces mayor al de 1922, con una tasa de crecimiento promedio de 2% en los últimos 100 años. Sin menospreciar este logro, es pertinente anotar que dista del ... -
Crecimiento económico y pobreza en las regiones y en los sectores económicos de Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso abiertoSe estudia la relación entre el crecimiento económico y la pobreza monetaria en el Perú a nivel de sectores económicos y regiones geográficas. Se muestran evidencias que sustentan la hipótesis de que el crecimiento económico ... -
Demanda y oferta de programas de postgrado en gestión pública
(Análisis Económico y Financiero, 2023)Acceso abiertoSe estudia la demanda y oferta formativa para la educación a nivel de posgrado para el programa de gestión pública, tomando en cuenta el incremento del nivel de educación de los adultos. Las principales variables que ... -
Descentralización fiscal y crecimiento económico en los gobiernos regionales peruanos, 2007 - 2018
(Análisis Económico y Financiero, 2020)Acceso abiertoEl objetivo de este trabajo es determinar si la descentralización fiscal ha generado crecimiento económico en el desarrollo regional de la economía peruana, desde que inició el proceso de descentralización; para ello, se ... -
¿La desigualdad de los agentes afecta al consumo? Una visión desde la política monetaria
(Análisis Económico y Financiero, 2020)Acceso abiertoEl presente documento analiza el efecto indirecto entre consumo agregado y el diseño de política monetaria bajo el enfoque neokeynesiano básico en una economía pequeña y cerrada. Asumiendo agentes heterogéneos, se observa ... -
Determinantes de la Diversificación Exportadora: Enfoque Bayesiano
(Análisis Económico y Financiero, 2019)Acceso abiertoLa diversificación exportadora brinda a las economías diversos beneficios como el fomento y estabilización del crecimiento económico mediante la reducción de la volatilidad de los ingresos por las exportaciones y el ... -
Determinantes del Desarrollo Económico en la Alianza del Pacifico: una aproximación empírica mediante Datos de Panel 2004-2020
(Análisis Económico y Financiero, 2023)Acceso abiertoEl desarrollo económico se ha definido como el proceso por el cual se aumenta el producto nacional bruto real per cápita de un país o el ingreso durante un período de tiempo determinado con incrementos continuos en la ...