Relación entre la gestión del mantenimiento de equipos y el nivel de satisfacción del cliente interno de la USMP

Öffnen
Descargar
(application/pdf: 152.3Kb)
(application/pdf: 152.3Kb)
Datum
2020Autor
Chanca Vega, María Shaoel
Metadata
Zur LanganzeigeZusammenfassung
La presente investigación, tiene como objetivo fundamental determinar la
relación existente entre el nivel de satisfacción del cliente interno y la gestión
del mantenimiento de equipos realizado por el área de Mantenimiento y
Servicios de la Oficina de Logística de la USMP, abordados desde la
planificación, programación y control.
La metodología empleada fue cuali-cuantitativa de estudio de casos con
un diseño de corte correlacional, el cual permitió determinar el nivel de
asociatividad entre las variables de gestión del mantenimiento de equipos y el
nivel de satisfacción del cliente interno de la USMP.
Los instrumentos que se aplicaron son: guía de revisión documental
utilizadas en los contratos y cronogramas de mantenimiento, y encuestas
estructuradas dirigidas a los asistentes de Mantenimiento y Servicios –
Logística, Supervisión interna, supervisión externa y clientes internos. Es
importante mencionar que el tamaño de la muestra es igual a la población.
Como principales resultados, se obtiene que no existen lineamientos para
llevar a cabo una adecuada gestión del mantenimiento, falta de capacitación
del personal involucrado en el proceso y alta rotación de los mismos, el
seguimiento y control no es sistematizado, desfases en cronograma proyectado
y ejecutado, existencia de un plan de mantenimiento general mas no un plan
de mantenimiento de equipos, coordinación constante con el cliente interno;
todo lo mencionado anteriormente genera un cuello de botella en los procesos.
En conclusión, se determina que existe relación directa entre la gestión
del mantenimiento y el nivel de satisfacción del cliente interno, para ello es
necesario plantear los lineamientos necesarios a fin de ordenar los procesos y
disminuir los cuellos de botella, la coordinación debe ser más fluida y hacer
participar a todos los involucrados de forma paralela, mas no aislada, por otro
lado, considerar un software de mantenimiento que ayude en el control de cada equipo a fin de evitar mantenimientos correctivos reiterativos y que la
información se mantenga actualizada a pesar de la alta rotación de personal.
Collections
- Tesis de maestría [57]