Rehabilitación oral multidisciplinaria de un paciente de 52 años con tratamiento endodóntico y puente de tres piezas anterior de metal cerámica, atendido en el Centro Odontológico de la Universidad de San Martin de Porres

Ver/
Resumen
(application/pdf: 349.7Kb)
(application/pdf: 349.7Kb)
Trabajo
(application/pdf: 681.7Kb)
(application/pdf: 681.7Kb)
Autorización
(application/pdf: 180.8Kb)
(application/pdf: 180.8Kb)
Similitud
(application/pdf: 699.8Kb)
(application/pdf: 699.8Kb)
Acta
(application/pdf: 71.54Kb)
(application/pdf: 71.54Kb)
Fecha
2025Autor(es)
Davila Jarres, Vanessa Karina
Asesor(es)
Olivares Berger, Cesar Luis
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0009-0006-2963-5909
Jurado(s)
Garcia Rivera, Hugo Percy
Guillinta Vallejos, Guido Viscop
Paccini Torres, Mery Cecilia
Guillinta Vallejos, Guido Viscop
Paccini Torres, Mery Cecilia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La movilidad de piezas dentales, las caries múltiples y la mala higiene son los hallazgos más resaltantes en la consulta odontológica, donde se tiene como propósito retornar las funciones masticatorias y la estética mediante la restauración de las piezas afectadas. En la descripción del caso clínico, el paciente sexo masculino de 52 años con antecedente de mala higiene oral, manifestaba se sentía disminuido por su mala estética dental, afectando su desenvolvimiento social y laboral. Durante el examen clínico, se observa placa blanda y gingivitis, dos piezas con movilidad dental grado 3 de Miller y caries múltiples. Debido a la diversidad de las patologías encontradas, se debió armar un tratamiento multidisciplinario con fases en exodoncia, periodoncia, operatoria dental, endodoncia y prótesis fija. Se le realizó al paciente las exodoncias de las piezas no viables y luego se procedió a realizarle el Índice O'Leary, profilaxis y a enseñarle un correcto cepillado. Se le realizaron las restauraciones de la totalidad de las lesiones cariosas, un tratamiento endodóntico, espigo de fibra de vidrio y la confección de la prótesis fija anterior. El tratamiento fue efectivo al exceder las expectativas estéticas del paciente, dándole seguridad a afrontar su medio laboral y social, volviéndose este además meticuloso con su higiene. En conclusión el caso le da mucho valor al hecho de lograr un cambio en la actitud del paciente hacia su cuidado oral ya que, sin buenos hábitos de higiene oral, cualquier tratamiento a la larga está destinado al fracaso. El paciente no contaba con cultura odontológica alguna y refirió tenerle fobia a las agujas. Trabajó en su autocontrol y fue perdiendo su nerviosismo en cada cita. Se respetó la guía anterior y la línea media, llegando así a un resultado estético y funcional puente anterior. Las restauraciones con resina de las
lesiones múltiples fueron un aliciente para mejorar su higiene oral y cuidar
su salud bucal.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess