Listar Segunda especialidad por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 131
-
Bioseguridad del profesional de Enfermería en el centro quirúrgico
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso abiertoAnaliza y sintetiza los conocimientos y aplicación de medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en Centro Quirúrgico según la revisión bibliográfica realizada. Metodología: Tipo y Diseño de estudio: El ... -
Aplicación de normas de bioseguridad del profesional de enfermería en centro quirúrgico
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso abiertoAnaliza y sintetiza la aplicación de normas de bioseguridad por el profesional de enfermería en centro quirúrgico, mediante la revisión bibliográfica. METODOLOGIA: El tipo de investigación es cuantitativo, de diseño ... -
Competencia de enfermería en la aspiración de secreciones en pacientes intubados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Guillermo Kaelin de la Fuente octubre - Lima 2016
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoEl objetivo es determinar la competencia de enfermería en la aspiración de secreciones en pacientes intubados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Guillermo Kaelin de la Fuente Lima 2016. material y métodos: ... -
Calidad de vida profesional percibida por enfermeras que laboran en centro quirúrgico. Hospital de Chancay, 2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso cerradoEl objetivo es determinar los niveles de calidad de vida profesional en enfermeros de centro quirúrgico que laboran en el Hospital de Chancay, periodo agosto – diciembre 2015. Materiales y Métodos: se realizó un estudio ... -
Grado de satisfacción sobre los cuidados que brinda el profesional de Enfermería en pacientes post quirúrgicos
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoEL objetivo es analizar y sintetizar el grado de satisfacción sobre los cuidados que brinda el profesional de enfermería en pacientes post quirúrgicos según la revisión bibliográfica realizada. La población y la muestra ... -
Percepción de la familia acerca del cuidado humanizado que brinda la enfermera en la unidad de cuidados intensivos Hospital Guillermo Kaelin de la Fuente vmt mayo - agosto 2016
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoEl objetivo es determinar la percepción de la familia acerca del cuidado humanizado que brinda la enfermera en la unidad de cuidados intensivos Hospital Guillermo Kaelin de la Fuente vmt mayo – agosto 2016. Material y ... -
Estudio diagnóstico de las Investigaciones en Enfermería, en las Unidades de Emergencias
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoAnaliza y sintetiza los resultados de los estudios realizados en las unidades de emergencias y desastres según la revisión bibliográfica revisada. Tipo y Diseño: El tipo de investigación es cualitativa y de diseño documental. ... -
Prevalencia de las infecciones en los Servicios de Cuidados Intensivos
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoLas infecciones intrahospitalarias generan la demora de la incercion a la sociedad del paciente así como también el elevado costo de ellas genera un desbalance en los servicios de salud. En el caso de las unidades criticas, ... -
Calidad de vida en pacientes con cáncer de mama
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoAnaliza y sintetiza la calidad de vida de pacientes con cáncer de mama según la revisión bibliográfica. METODOLOGÍA: El tipo de investigación es cualitativa y el diseño es documental. La población y la muestra estuvo ... -
Lavado de manos clínico-quirúrgico del personal de enfermería en los servicios de salud
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoAnaliza y sintetiza los articulos revisados acerca del lavado de manos clínico y quirúrgico del personal de enfermería en los servicios de salud. METODOLOGÍA: Tipos y diseño: El tipo de investigación es cualitativa y de ... -
Factores de riesgo asociados a neumonía en pacientes con ventilación mecánica
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoAnaliza los resultados de los estudios realizados sobre los factores de riesgo asociados al desarrollo de neumonía en pacientes con Ventilación Mecánica en los servicios de Cuidados Intensivos, según revisión bibliográfi ... -
Nivel de satisfacción de las madres de niños y niñas menores de 1 año sobre la calidad de atención brindada por la enfermera en el Consultorio de Crecimiento y Desarrollo de la Microred Yugoslavia Nuevo Chimbote 2016
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoDetermina el nivel de satisfacción de las madres de niños y niñas menores de 1 año sobre la atención brindada por la enfermera en el Consultorio de Crecimiento y Desarrollo de la Microred Yugoslavia 2016. Justificación ... -
Ocurrencia y características de los errores en la administración de medicamentos por los profesionales de enfermería en las Unidades de Cuidados Intensivos
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoAnaliza la ocurrencia y las características de los errores en la administración de medicamentos por los profesionales de enfermería en las Unidades de Cuidados Intensivos según revisión bibliográfica. METODOLOGÍA: El ... -
Incidencia de infecciones relacionadas al catéter venoso central en los pacientes adultos hospitalizados.
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoDeterminar la incidencia de infecciones relacionados con el catéter venoso central en los pacientes adultos hospitalizados según revisión bibliográfica. Metodología: Tipo y diseño: El tipo de investigación fue cualitativa ... -
Factores que influyen en el abandono temprano de la Lactancia Materna Exclusiva
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoAnaliza los factores que influyen en el abandono temprano de la lactancia materna exclusiva según revisión bibliográfica. Metodología del trabajo de investigación: El tipo de investigación es cuantitativa y el diseño es ... -
Evaluación del cuidado de enfermería a la vía aérea artificial en pacientes con ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos. Hospital Daniel Alcides Carrión - Huancayo, noviembre-diciembre - 2016
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoOBJETIVO: Evalúa el cuidado de enfermería a la vía aérea artificial en pacientes con ventilación mecánica. METODOLOGÍA: Descriptivo, cuantitativo, transversal. Se efectuó en el Hospital Daniel Alcides Carrión (Huancayo) ... -
Lesiones pre cancerosas por citología en base líquida en mujeres con resultado de VPH positivo: Centro de Salud Reque Lambayeque 2016
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoDetermina la frecuencia de lesiones precancerosas por citología en base líquida en mujeres con resultado VPH positivo en el centro de salud Reque. Material y Métodos: Diseño observacional de tipo descriptivo, prospectivo, ... -
Factores que influyen en el abandono del calendario de vacunación en madres de niños menores de 5 años
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoAnaliza el abandono del calendario de vacunación y sintetiza los resultados de los estudios sobre los factores que influyen en el abandono del calendario de vacunación de las madres de niños menores de 5 años según revisión ... -
Resultados de papanicolaou de mujeres en edad fértil que acuden a consulta al Centro de Salud Tahuantinsuyo Alto. Enero a diciembre 2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoDetermina los resultados de papanicolaou en las mujeres en edad fértil atendidas en el Centro Salud Tahuantinsuyo Alto en Lima de enero a diciembre 2015. Método: de tipo descriptivo simple, retrospectivo y transversal. ... -
Evaluación de la agudeza visual en niñas de educación primaria, de la Institución Educativa 1239 Ate, marzo - abril 2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoOBJETIVO: Determina la importancia de la evaluación del deterioro de la agudeza visual y la distribución de la categoría visual según características sociodemográficas en los escolares de educación primaria de la institución ...