Browsing Segunda especialidad by Title
Now showing items 1-20 of 84
-
Aplicación de la mecánica corporal del personal de Enfermería del Servicio de Emergencia del Hospital III Emergencias Grau. Lima, agosto - octubre 2020
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2021)Acceso abiertoEl objetivo es determinar la aplicación de la mecánica corporal del personal de enfermería del servicio de emergencia del Hospital III Emergencias Grau, Lima 2020. Material y método: Estudio descriptivo, cuantitativo, ... -
Aplicación de medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en la unidad de cuidados intensivos - Hospital Daniel Alcides Carrión – Huancayo; octubre – diciembre – 2016
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)Acceso abiertoDetermina el nivel de cumplimiento de la aplicación de medidas de bioseguridad por el profesional de enfermería en la atención del paciente en la unidad de cuidados intensivos. Material y Método: el estudio es de tipo ... -
Aplicación de normas de bioseguridad del profesional de enfermería en centro quirúrgico
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso abiertoAnaliza y sintetiza la aplicación de normas de bioseguridad por el profesional de enfermería en centro quirúrgico, mediante la revisión bibliográfica. METODOLOGIA: El tipo de investigación es cuantitativo, de diseño ... -
Bioseguridad del profesional de Enfermería en el centro quirúrgico
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso abiertoAnaliza y sintetiza los conocimientos y aplicación de medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en Centro Quirúrgico según la revisión bibliográfica realizada. Metodología: Tipo y Diseño de estudio: El ... -
Calidad de cuidado de Enfermería en usuarios de la unidad de Cuidados Intermedios del Hospital de Emergencias de Ate Vitarte, julio 2021
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2022)Acceso abiertoEl objetivo es determinar la calidad de cuidado de enfermería en usuarios de la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital de Emergencias de Ate Vitarte, 2021. Métodos: La presente investigación es de enfoque cuantitativo, ... -
Calidad de las notas de enfermería de pacientes en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Sergio E. Bernales. enero junio 2019
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2021)Acceso abiertoEl objetivo determinar la calidad de las notas de enfermería basado en el proceso de atención de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Sergio E. Bernales. Enero – Junio 2019. Método: El tipo de ... -
Calidad de vida en pacientes con cáncer de mama
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoAnaliza y sintetiza la calidad de vida de pacientes con cáncer de mama según la revisión bibliográfica. METODOLOGÍA: El tipo de investigación es cualitativa y el diseño es documental. La población y la muestra estuvo ... -
Calidad de vida laboral del profesional de enfermería en el área de centro quirúrgico de la Clínica San Miguel Arcángel San Juan de Lurigancho Lima 2019
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2021)Acceso abiertoEl objetivo es determinar la calidad de vida laboral del profesional de enfermería en el área de Centro Quirúrgico de la Clínica San Miguel Arcángel, en el periodo de agosto a diciembre del 2019. Metodología: El estudio ... -
Capacidad de afrontamiento de los familiares del paciente hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima 2019.
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoEl objetivo es determinar la capacidad de afrontamiento de los familiares de los pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Dos de Mayo Lima 2019. Metodología: de acuerdo al enfoque, la ... -
Caracterización de los pacientes con enfermedad cardiovascular atendidos en tiempos de pandemia en el centro de referencia nacional del corazón del Hospital Nacional Dos de Mayo 2020
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2021)Acceso abiertoEl objetivo es determinar las características de los pacientes con enfermedades cardiovasculares atendidos en tiempos de pandemia en el “Centro de Referencia Nacional del Corazón” del Hospital Nacional Dos de Mayo 2020. ... -
Caracterización de accidentes laborales en el personal de enfermería de centro quirúrgico del Hospital Nacional Hipólito Unanue, abril 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoEl objetivo es caracterizar los accidentes laborales en el personal de enfermería de centro quirúrgico del Hospital Nacional Hipólito Unanue, abril 2019. Metodología: el tipo de estudio fue de tipo cuantitativo, método ... -
Características Clínicas Epidemiológicas de los pacientes adultos mayores inscritos al programa de Atención Domiciliaria Padomi-ESSALUD Breña-2020
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2021)Acceso restringidoEl objetivo es ddeterminar las Características clínicas epidemiológicas de los pacientes Adultos Mayores atendidos en el Programa de Atención Domiciliaria PADOMI- ESSALUD Breña 2020. Métodos: Enfoque cuantitativo, tipo ... -
Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con lesiones por úlceras por presión en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2019
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2020)Acceso abiertoEl objetivo es determinar las características clínicas y epidemiológicas de pacientes con lesiones por úlceras por presión (UPP) en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2019. Metodología: ... -
Características del uso y complicaciones del catéter central de inserción periférica instalado por la enfermera. Unidad de soporte nutricional farmacológico. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. 2011-2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)Acceso abiertoEl objetivo general es determinar las características del uso y complicaciones del catéter central de inserción periférica (PICC), instalado por la enfermera en la unidad de soporte nutricional farmacológico del Hospital ... -
Cuidado humanizado de los Enfermeros en pacientes adultos del Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Hipólito Unanue de Lima, 2021
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2021)Acceso abiertoEl objetivo es determinar el nivel del cuidado humanizado de los enfermeros en pacientes adultos del Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Hipólito Unanue de Lima, 2021. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, ... -
Cuidados de Enfermería en la prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica en pacientes adultos de la Unidad de Cuidados Intensivos
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoEl objetivo es analizar los cuidados de enfermería para la prevención de la neumonía asociada a la ventilación mecánica. Metodología: se realizó la revisión bibliográfica de 25 artículos científicos con vigencia no mayor ... -
Cuidados de Enfermería en la prevención de neumonías asociadas a ventilación mecánica invasiva en pacientes críticos. unidad de cuidados intensivos, Hospital Daniel Alcides Carrión. Huancayo octubre 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoEl objetivo es evaluar cuidados de enfermería en prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica invasiva en pacientes críticos de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo ... -
Cultura de seguridad del paciente en el Profesional de Enfermería del Servicio de Emergencia Hospital San Juan de Dios de Pisco 2020
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2021)Acceso abiertoEl objetivo es identificar el nivel de cultura de seguridad del paciente en el profesional de enfermería del Servicio de Emergencia del Hospital San Juan de Dios de Pisco, 2020. Métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, ... -
Cultura de seguridad del paciente en enfermeras de Centro Quirúrgico de una Clínica Privada en Lima Metropolitana- 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso cerradoEl objetivo es determinar la cultura de seguridad del paciente en enfermeras de Centro Quirúrgico de una Clínica Privada en Lima Metropolitana - 2018. Metodología: tuvo un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, de ... -
Cumplimiento de la lista de verificación de cirugía segura en el Centro Quirúrgico del Hospital San José de Chincha, primer trimestre del 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoEl objetivo es determinar el cumplimiento de la lista de verificación de cirugía segura por el equipo en el Centro Quirúrgico del Hospital San José de Chincha, primer trimestre 2018. Metodología: enfoque cuantitativo, de ...