Listar Segunda especialidad por título
Mostrando ítems 1-20 de 131
-
Aplicación de la mecánica corporal del personal de Enfermería del Servicio de Emergencia del Hospital III Emergencias Grau. Lima, agosto - octubre 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)Acceso abiertoEl objetivo es determinar la aplicación de la mecánica corporal del personal de enfermería del servicio de emergencia del Hospital III Emergencias Grau, Lima 2020. Material y método: Estudio descriptivo, cuantitativo, ... -
Aplicación de medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en la unidad de cuidados intensivos - Hospital Daniel Alcides Carrión – Huancayo; octubre – diciembre – 2016
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)Acceso abiertoDetermina el nivel de cumplimiento de la aplicación de medidas de bioseguridad por el profesional de enfermería en la atención del paciente en la unidad de cuidados intensivos. Material y Método: el estudio es de tipo ... -
Aplicación de normas de bioseguridad del profesional de enfermería en centro quirúrgico
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso abiertoAnaliza y sintetiza la aplicación de normas de bioseguridad por el profesional de enfermería en centro quirúrgico, mediante la revisión bibliográfica. METODOLOGIA: El tipo de investigación es cuantitativo, de diseño ... -
Bioseguridad del profesional de Enfermería en el centro quirúrgico
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso abiertoAnaliza y sintetiza los conocimientos y aplicación de medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en Centro Quirúrgico según la revisión bibliográfica realizada. Metodología: Tipo y Diseño de estudio: El ... -
Calidad de atención del profesional de enfermería en pacientes del servicio de recuperación post anestésica en una clínica de Lima 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar la calidad de atención del profesional de enfermería en los pacientes del servicio de recuperación post anestésica en una clínica de Lima 2023. Método: se establece un enfoque cuantitativo, de ... -
Calidad de cuidado de Enfermería en usuarios de la unidad de Cuidados Intermedios del Hospital de Emergencias de Ate Vitarte, julio 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoEl objetivo es determinar la calidad de cuidado de enfermería en usuarios de la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital de Emergencias de Ate Vitarte, 2021. Métodos: La presente investigación es de enfoque cuantitativo, ... -
Calidad de las notas de enfermería de pacientes en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Sergio E. Bernales. enero junio 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)Acceso abiertoEl objetivo determinar la calidad de las notas de enfermería basado en el proceso de atención de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Sergio E. Bernales. Enero – Junio 2019. Método: El tipo de ... -
Calidad de vida en pacientes con cáncer de mama
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoAnaliza y sintetiza la calidad de vida de pacientes con cáncer de mama según la revisión bibliográfica. METODOLOGÍA: El tipo de investigación es cualitativa y el diseño es documental. La población y la muestra estuvo ... -
Calidad de vida laboral del profesional de enfermería en el área de centro quirúrgico de la Clínica San Miguel Arcángel San Juan de Lurigancho Lima 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)Acceso abiertoEl objetivo es determinar la calidad de vida laboral del profesional de enfermería en el área de Centro Quirúrgico de la Clínica San Miguel Arcángel, en el periodo de agosto a diciembre del 2019. Metodología: El estudio ... -
Calidad de vida profesional percibida por enfermeras que laboran en centro quirúrgico. Hospital de Chancay, 2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso cerradoEl objetivo es determinar los niveles de calidad de vida profesional en enfermeros de centro quirúrgico que laboran en el Hospital de Chancay, periodo agosto – diciembre 2015. Materiales y Métodos: se realizó un estudio ... -
Capacidad de afrontamiento de los familiares del paciente hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima 2019.
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoEl objetivo es determinar la capacidad de afrontamiento de los familiares de los pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Dos de Mayo Lima 2019. Metodología: de acuerdo al enfoque, la ... -
Caracterización de accidentes laborales en el personal de enfermería de centro quirúrgico del Hospital Nacional Hipólito Unanue, abril 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoEl objetivo es caracterizar los accidentes laborales en el personal de enfermería de centro quirúrgico del Hospital Nacional Hipólito Unanue, abril 2019. Metodología: el tipo de estudio fue de tipo cuantitativo, método ... -
Caracterización de la enfermera certificada por el colegio profesional en la competencia controlar el crecimiento y desarrollo al recién nacido, niño o niña y adolescente. Lima, período 2014-2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso restringidoEl objetivo fue caracterizar a la enfermera certificada por el Colegio Profesional en la competencia: Controlar el Crecimiento y Desarrollo al Recién Nacido, Niño o Niña y Adolescente, en Lima, en el periodo 2014-2017.Método: ... -
Caracterización de los pacientes con enfermedad cardiovascular atendidos en tiempos de pandemia en el centro de referencia nacional del corazón del Hospital Nacional Dos de Mayo 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)Acceso abiertoEl objetivo es determinar las características de los pacientes con enfermedades cardiovasculares atendidos en tiempos de pandemia en el “Centro de Referencia Nacional del Corazón” del Hospital Nacional Dos de Mayo 2020. ... -
Caracterización de pacientes con complicaciones cardiovasculares por Covid-19 atendidos en la UCI del Hospital Nacional Ramiro Priale Priale Junín, 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes con complicaciones cardiovasculares por Covid-19 atendidos en la UCI del Hospital Nacional Ramiro Priale Priale Junín 2021. Método: ... -
Características Clínicas Epidemiológicas de los pacientes adultos mayores inscritos al programa de Atención Domiciliaria Padomi-ESSALUD Breña-2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)Acceso restringidoEl objetivo es ddeterminar las Características clínicas epidemiológicas de los pacientes Adultos Mayores atendidos en el Programa de Atención Domiciliaria PADOMI- ESSALUD Breña 2020. Métodos: Enfoque cuantitativo, tipo ... -
Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con lesiones por úlceras por presión en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso abiertoEl objetivo es determinar las características clínicas y epidemiológicas de pacientes con lesiones por úlceras por presión (UPP) en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2019. Metodología: ... -
Características del uso y complicaciones del catéter central de inserción periférica instalado por la enfermera. Unidad de soporte nutricional farmacológico. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. 2011-2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)Acceso abiertoEl objetivo general es determinar las características del uso y complicaciones del catéter central de inserción periférica (PICC), instalado por la enfermera en la unidad de soporte nutricional farmacológico del Hospital ... -
Carga laboral del enfermero del área de Centro Quirúrgico COVID-19 Hospital Alberto Sabogal Sologuren Callao, 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar la Carga de Trabajo Laboral del Enfermero en el Área de Centro Quirúrgico COVID-19 del Hospital Alberto Sabogal Sologuren Callao, 2022. Método: La presente investigación es de enfoque cuantitativo, ... -
Clima organizacional y satisfacción laboral del profesional de Enfermería que labora en centro quirúrgico en tiempos de Covid-19, Hospital Gustavo Lanatta Lujan- Huacho, 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral del profesional de enfermería, que labora en centro quirúrgico, durante la pandemia de COVID-19, del Hospital Gustavo Lanatta ...