Search
Now showing items 41-50 of 60
Aspectos epidemiológicos y clínicos de la anemia en gestantes del Centro Médico Naval, junio – diciembre 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso restringido
El objetivo es determinar los aspectos epidemiológicos y clínicos de la anemia en gestantes del Centro Médico Naval, junio a diciembre 2019. Metodología: Estudio descriptivo, observacional, retrospectivo de corte transversal. ...
Características de pacientes con diagnóstico de aborto espontáneo con y sin covid-19, atendidas en la Clínica Monteluz – Puente Piedra 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
El objetivo es comparar características de pacientes con diagnóstico de aborto espontáneo con y sin COVID-19, atendidas en Clínica Monteluz Puente Piedra 2020. Metodología: descriptivo, comparativo, transversal, retrospectivo, ...
Relación entre control prenatal y complicaciones en el parto a nivel nacional, según ENDES 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
El objetivo es determinar la existencia de relación entre Control Prenatal y complicaciones durante el parto, en gestantes encuestadas en la ENDES 2019. Metodología: El estudio es cuantitativo, correlacional, retrospectivo ...
Características sociodemográficas y antecedentes gineco-obstétricos de mujeres con citología cervical anormal, Hospital Regional de Loreto, 2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
El objetivo es determinar las características sociodemográficas y antecedentes gíneco-obstétrico de mujeres con citología cervical anormal atendidas en el Hospital Regional de Loreto, 2017. Métodos estudio no experimental, ...
Complicaciones del parto y del recién nacido de gestantes con anemia atendidas en el Hospital Rioja. 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
El objetivo es determinar las complicaciones del parto y del recién nacido de gestantes con diagnóstico de anemia, atendidas en el hospital Rioja. 2018. Metodología: Estudio cuantitativo, con diseño descriptivo, de corte ...
Factores de riesgo para bajo peso al nacer de gestantes atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue – 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
El objetivo es identificar los factores de riesgo para recién nacido con bajo peso al nacer (RNBPN) de gestantes atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue – 2018. Método: diseño de casos y controles. La muestra ...
Características sociodemográficas y complicaciones obstétricas en gestantes en edad avanzada Hospital II-1 Moyobamba, 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
El objetivo es determinar las características sociodemográficas y complicaciones obstétricas en gestantes en edad avanzada, Hospital II-1 Moyobamba 2018. Método: Estudio cuantitativo, descriptivo simple, transversal y ...
Factores obstétricos y conductuales asociados a infección del tracto urinario en gestantes del Centro Materno Infantil Pachacútec Perú- Corea Ventanilla, Callao durante el período de enero – marzo 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
El objetivo es determinar los factores obstétricos y conductuales asociados a infección del tracto urinario en gestantes del Centro Materno Infantil Pachacútec Perú- Corea Ventanilla, Callao durante el período de enero – ...
Factores asociados al abandono de métodos anticonceptivos en usuarias del Centro de Salud Faucett, Callao 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
El objetivo es determinar los factores asociados al abandono de métodos anticonceptivos en usuarias del Centro de salud Faucett, Callao 2020. Método: Estudio no experimental, analítico de casos y controles, retrospectivo ...
Factores asociados al embarazo en adolescentes atendidas en el Hospital Nacional “Dos de Mayo” enero – junio 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
El objetivo es identificar los factores asociados que influyen en el embarazo en adolescentes, atendidas en el Hospital “Dos de Mayo”, durante el período enero – junio 2019. Metodología: Estudio tipo prospectivo, analítico, ...