Search
Now showing items 11-20 of 60
Prácticas de prevención del cáncer cervicouterino en el Distrito de Coracora de julio a octubre del 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
El objetivo es describir las prácticas de prevención de cáncer cervicouterino, según mujeres del distrito de Coracora en los meses de Julio a octubre de 2020. Diseño metodológico: Descriptivo de corte transversal; la muestra ...
Complicaciones del embarazo en adolescentes atendidas en el Hospital Saposoa - Región San Martín. 2015 – 2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
El objetivo es determinar las complicaciones del embarazo en adolescentes atendidas en el hospital Saposoa - Región San Martín. 2015 - 2017. Metodología: no experimental, descriptivo, transversal, observacional, serie de ...
Perfil epidemiológico de la mortalidad materna en la región San Martín 2016 – 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
El objetivo es identificar el perfil epidemiológico de la mortalidad materna en la región San Martín, 2016 - 2018; Metodología: se desarrolló una investigación cuantitativa, descriptiva y de corte transversal. Población ...
Complicaciones obstétricas y perinatales en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital I Alto Mayo ESSALUD – Moyobamba. 2015 al 2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
El objetivo es determinar las complicaciones obstétricas y perinatales en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital I "Alto Mayo" EsSalud de Moyobamba, período 2015 al 2017. Método: La investigación tuvo diseño ...
Infección del tracto urinario y su relación con las complicaciones obstétricas-perinatales, Hospital II-E Bellavista, Región San Martín. 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
El objetivo es determinar la relación entre la infección del tracto urinario y las complicaciones obstétrica-perinatales en el Hospital II-E Bellavista. Año 2018. Metodología: Estudio no experimental, cuantitativo, ...
Características clínicas epidemiológicas de gestantes con Covid-19 en el Hospital San José del Callao en el periodo julio – diciembre 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
El objetivo es determinar las características clínicas epidemiológicas de las gestantes con COVID-19 atendidas en el Hospital San José del Callao en el periodo julio – diciembre de 2020. Método: Estudio observacional, ...
Preparación psicoprofiláctica obstétrica y resultados maternos y neonatales Hospital San José del Callao 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
El objetivo es determinar la relación que existe entre la preparación psicoprofiláctica obstétrica y los resultados maternos y neonatales. Hospital San José del Callao 2019. Método: Investigación observacional, cuantitativa, ...
Características Gineco-obstétricas e infecciones en gestantes con ruptura prematura de membranas Hospital San Juan de Dios – Pisco, 2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
El objetivo es identificar las características gineco obstétricas e infecciones en gestantes con ruptura prematura de membranas, Hospital San Juan de Dios – Pisco 2017. Metodología: Investigación descriptiva de corte ...
Relación de la edad gestacional por ecografía con la fecha de última menstruación y la altura uterina en adolescentes del Centro Materno Infantil San José Villa el Salvador 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
El objetivo es establecer la relación de la Edad Gestacional (EG) por ecografía con la EG por fecha de última menstruación (FUM) y EG por la Altura Uterina (AU) en adolescentes, Centro Materno Infantil (CMI) San José de ...
Anemia y complicaciones materno-perinatales en gestantes del Hospital San Juan de Dios de Pisco de enero - diciembre 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
El objetivo es determinar la relación entre anemia y las complicaciones maternas perinatales en gestantes atendidas en el hospital II-1 San Juan de Dios de Pisco de enero a diciembre del 2020. Metodología: cuantitativo, ...