Search
Now showing items 1-10 of 60
Valor predictivo de la inspección visual con ácido acético para el diagnóstico de lesiones premalignas en mujeres atendidas en el Hospital de Ventanilla 2015 - 2017.
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
El objetivo es determinar el valor predictivo (VP) de la inspección visual con ácido acético (IVAA) para el diagnóstico de lesiones premalignas en mujeres atendidas en el Hospital de Ventanilla 2015-2017. Metodología: ...
Factores asociados a rotura prematura de membranas en gestantes atendidas en el Hospital II-1 Rioja, 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
El objetivo determinar los factores asociados a rotura prematura de membranas en gestantes atendidas en el Hospital II-I Rioja, 2018. Metodología: Estudio cuantitativo, retrospectivo, transversal, de diseño casos y controles, ...
Características de las gestantes con Pielonefritis en el Hospital II-1 Rioja – 2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
El Objetivo determinar las características de las gestantes con pielonefritis en el Hospital II – 1, Rioja- 2017. Método: Diseño descriptivo simple, retrospectivo, transversal, Población: conformada por 51 gestantes. Muestra ...
Características de las gestantes con indicación de cesárea de emergencia atendidas en el Hospital II - 2 Tarapoto – 2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
El objetivo es determinar las características de las gestantes con indicación de cesárea de emergencia atendidas en el Hospital II-2 Tarapoto – 2017. Metodología: El tipo de diseño es descriptivo, transversal, retrospectivo, ...
Factores maternos y fetales asociados al sufrimiento fetal agudo en el Hospital Sergio E. Bernales 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
El objetivo es determinar los factores maternos y fetales asociados al Sufrimiento fetal agudo en el hospital Sergio E. Bernales 2020. Método: Investigación cuantitativa, no experimental de casos y controles. Población: ...
Factores sociales de riesgo en el hallazgo de citología patológica de cuello uterino en mujeres atendidas en la unidad oncológica del Hospital Cayetano Heredia. Lima. enero – febrero 2020.
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
El objetivo es determinar la influencia de los factores sociales de riesgo en el hallazgo de citología patológica de cuello uterino en las mujeres atendidas. Materiales y métodos. Se realizó una investigación prospectiva, ...
Factores asociados a la realización de la prueba de papanicolaou en mujeres participantes en la encuesta demográfica y de salud familiar, ENDES 2017 – 2019.
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
El objetivo es determinar los factores asociados a la prueba de Papanicolaou en los últimos 3 años en mujeres participantes de La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, ENDES 2017 – 2019. Métodos: Estudio de tipo ...
Características sociodemográficas y obstétricas de gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital San José del Callao 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
El objetivo es determinar las características sociodemográficas y obstétricas de gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital San José del Callao 2018.
Metodología: El Diseño empleado en el presente estudio fue ...
Factores de riesgo de rotura prematura de membranas en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital II-2 Tarapoto- San Martín, julio- diciembre 2018.
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
El objetivo es establecer los factores de riesgo de la rotura prematura de membranas en grávidas adolescentes atendidas en el Hospital II-2 Tarapoto – San Martin, julio – diciembre 2018. Metodología: La investigación fue ...
Características generales de puérperas inmediatas con hemorragia post parto en el Hospital Félix Mayorca Soto año 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso abierto
El objetivo es identificar las características generales de puérperas inmediatas con hemorragia post parto en el Hospital Félix Mayorca Soto año 2019. Metodología: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y de ...