Listar Segunda especialidad por título
Mostrando ítems 1-20 de 1909
-
Abordaje quirúrgico del embarazo ectópico complicado. Hospital María Auxiliadora, 2014
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso abiertoObjetivos. Identificar las formas de tratamiento quirúrgico del embarazo ectópico complicado en el Hospital María Auxiliadora. Así como identificar las complicaciones derivadas de dichos procedimientos. Metodología. Se ... -
Abuso sexual y conducta suicida en pacientes con trastorno límite de personalidad Hospital Víctor Larco Herrera 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoUn intento de suicidio no consumado es el factor individual de riesgo más importante, pues el estigma y el tabú que rodean a este problema hace que no se denuncien a nivel mundial los casos de comportamientos suicidas no ... -
Acoso escolar, autoestima y funcionalidad familiar en adolescentes de la institución educativa "Coronel José Joaquín Inclán" 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)Acceso abiertoAnaliza la asociación entre el acoso escolar, la funcionalidad familiar y la autoestima en los alumnos de la Institución Educativa “Coronel José Joaquín Inclán” del Distrito de Chorrillos 2018. Esta investigación permitirá ... -
Adenosina desaminasa en humor acuoso para el diagnóstico de uveitis tuberculosa Instituto Nacional de Oftalmologia 2014-2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)Acceso abiertoEstima los valores de ADA-HA en pacientes con uveítis tuberculosa, pacientes con otras uveítis crónicas y pacientes sin patología uveítica atendidos en el Instituto Nacional de Oftalmología de Perú (INO) durante los años ... -
Adherencia a los criterios de la sociedad americana de endoscopía gastrointestinal para la indicación de esofagogastroduodenoscopía Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl determinar si las indicaciones de esofagogastroduodenoscopías realizadas por los médicos del servicio de Gastroenterología del Centro Médico Naval son pertinentes en relación con los criterios de la Sociedad Americana ... -
Adherencia al tratamiento en falla cardiaca crónica Hospital María Auxiliadora 2018-2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso abiertoObjetivo General: Determinar la relación entre la adherencia al tratamiento y el comportamiento de la falla cardiaca en pacientes del Hospital María Auxiliadora 2018-2019. La falla cardiaca es un importante problema de ... -
Adherencia al tratamiento en la coinfección virus de la inmuno deficiencia humana y tuberculosis Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2022-2030
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoAnte la coinfección de VIH y tuberculosis, el paciente se enfrenta a un doble reto ante la ingesta de medicamentos, los cuales conllevan efectos adversos, y supone la dificultad de adherencia a ambas terapias. En el Hospital ... -
Adherencia al tratamiento en pacientes con diabetes mellitus tipo II en el Hospital Nacional Luis N. Saenz PNP Lima - 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)Acceso abiertoDescribe los factores que influyen en la adherencia al tratamiento de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el Hospital Nacional Luis N. Sáenz PNP Lima – 2019. La diabetes mellitus tipo 2, actualmente es una problema ... -
Adherencia farmacológica en diabetes mellitus Hospital ESSALUD Jorge Voto Bernales Corpancho 2021-2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoEl Hospital Jorge Voto Bernales Corpancho es un establecimiento nivel I–4, cuenta con el servicio de endocrinología donde atienden por consulta externa a los pacientes con diabetes, el servicio trabaja en conjunto con la ... -
Adherencia terapéutica antihipertensiva y apoyo de la familia en hipertensos Centro Materno Infantil Miguel Grau 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoEn el ámbito de la salud pública, existen diversos diagnósticos de que afectan el buen estado de salud del ser humano, siendo un problema la mala adherencia al tratamiento farmacológico de la Hipertensión Arterial que ... -
Adherencia terapéutica antihipertensiva y apoyo de la familia en hipertensos Centro Materno Infantil Miguel Grau 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoLa adherencia terapéutica es un proceso complejo donde se interrelaciona la participación activa y voluntaria del paciente y el equipo del centro de salud. En el caso del paciente con hipertensión arterial, además del ... -
Adherencia terapéutica antihipertensiva y el apoyo familiar en pacientes hipertensos Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral en el año 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoRadica en el establecimiento del objetivo de estudio, pues su constatación permitiría establecer estrategias que mejoren las relaciones entre los pacientes hipertensos y sus familiares, y fomentar la inclusión de familiares ... -
Adherencia terapéutica en enfermedades cardiovasculares Hospital María Auxiliadora 2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)Acceso abiertoDetermina cuáles son los factores que influyen en la adherencia terapéutica de las enfermedades cardiovasculares en pacientes en el Hospital María Auxiliadora año 2017. Durante el seguimiento de pacientes que se realiza ... -
Administración de corticoides antenatales y su relación con su morbi-mortalidad en el recién nacido. Instituto Materno Perinatal, 2014
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso abiertoOBJETIVO: Identificar la relación entre tiempo de administración de corticoides antenatales y morbilidad en recién nacidos ≤ 34 semanas en la UCIN del INMP. METODOLOGÍA: Estudio de tipo observacional, retrospectivo, ... -
Administración de progesterona vaginal para terapia de mantenimiento en pacientes tratadas por amenaza de parto pretérmino en el complejo hospitalario PNP “Luis N. Saenz” 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEsta investigación es fundamental, ya que el parto pretérmino continúa siendo un problema, observándose que esta prematuridad se vincula con el incremento de la mortalidad y morbilidad, dándose en el periodo neonatal y en ... -
Agentes etiológicos de diarrea disénterica Hospital María Auxiliadora 2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoObjetivo general: Identificar los agentes etiológicos encontrados en los coprocultivos de niños atendidos por diarrea disentérica en el Hospital María Auxiliadora en el año 2017. La diarrea disentérica es un motivo muy ... -
Agentes infecciosos asociados a neutropenia febril posquimioterapia en niños con cáncer hematológico y de órganos sólidos Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2017-2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)Acceso abiertoEn los últimos años, se han investigado biomarcadores que ayuden a predecir la presencia de una infección bacteriana en niños con neutropenia febril. Dos de ellos han sido la procalcitonina y la interleuquina 6, ambos ... -
Agudeza visual poscirugía de banda escleral comparada con agudeza visual poscirugía de vitrectomia por PARS plana en desprendimientos de retina simple en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins en 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoEn el Perú la pobreza supera el 21.7% de la población. Por lo que en sí analizamos los costos, una cirugía de vitrectomía por pars plana es aproximadamente 3 veces más costosa que la cirugía con técnica de banda ... -
Aguja seca versus terapia manual para cervicalgia miofascial Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoDurante el 2019, el hospital realizó 1147 consultas médicas por el diagnóstico de cervicalgia (CIE-10 M54.2), de las cuales más del 30% (351 atenciones por consultorios externos) se realizaron en el SMFR Centro Médico ... -
Albuminuria como factor asociado a mortalidad en enfermedad renal crónica Hospital Nacional Hipólito Unanue 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoSe debe considerar que los estudios que demuestran la importancia del uACR sobre la progresión, y por lo tanto la mortalidad, de la enfermedad renal crónica, fueron realizados en poblaciones específicas distintas a la ...