Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBermeo Turchi, Anna
dc.contributor.authorPalomino Velarde, Ingrid Medaly
dc.creatorPalomino Velarde, Ingrid Medaly
dc.date.accessioned2019-01-25T10:36:30Z
dc.date.available2019-01-25T10:36:30Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/4296
dc.description.abstractEl concepto de Responsabilidad Social ha tenido una gran repercusión e importancia en las empresas y en la población peruana. Hoy en día es usual encontrar en los diferentes medios de comunicación e incluso en la publicidad de diferentes artículos o servicios invitación a tener una conciencia social enfocada en la responsabilidad del Medio Ambiente. Es por ello que cuando uno habla sobre Responsabilidad Social, es necesario también mencionar al Consumo Socialmente Responsable. Una de las causas de los problemas medioambientales es producto del estilo de vida de las personas y su consumo indiscriminado. Es decir, de las actitudes y comportamientos que tienen las personas cada vez que desarrollan tecnologías nuevas para satisfacer sus necesidades sin tomar en consideración el impacto que pueden provocar, es decir, no reconocen que su accionar tiene diferentes niveles de Responsabilidad Social. La investigación identifica la relación de la Responsabilidad Social Ambiental en el Consumo Responsable de teléfonos celulares en los jóvenes universitarios de Lima Metropolitana entre 18 y 25 años; se tiene en cuenta la decisión de compra del consumidor de productos de tecnología celular, y su implicancia con un proceso cognitivo, el cual tiene efecto sobre la elección del producto relacionado a la concienciación que tienen acerca del impacto social y medioambiental que se derivan del modelo de consumo imperante. El diseño de investigación fue descriptivo o diagnóstico de carácter cuantitativo, cuyo objetivo fue identificar la relación de la responsabilidad social ambiental en el consumo responsable de teléfonos celulares, de 160 estudiantes universitarios, a quienes se les aplicó como instrumento un cuestionario. La cual revelo que existe una relación significativa entre las variables de Responsabilidad Social y el Consumo Responsable.es_PE
dc.format.extent152 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectResponsabilidad sociales_PE
dc.subjectConducta sociales_PE
dc.subjectResponsabilidad por el medio ambientees_PE
dc.subjectConcientizaciónes_PE
dc.titleResponsabilidad social, ambiental y consumo responsable de teléfonos celulares en los jóvenes universitarios de Lima Metropolitana entre los 18 y 25 años
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Relaciones Públicases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineRelaciones Públicases_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess