Show simple item record

dc.contributor.advisorOlivares Berger, Cesar Luis
dc.contributor.authorDavila Jarres, Vanessa Karina
dc.date.accessioned2025-03-27T16:46:15Z
dc.date.available2025-03-27T16:46:15Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/16955
dc.description.abstractLa movilidad de piezas dentales, las caries múltiples y la mala higiene son los hallazgos más resaltantes en la consulta odontológica, donde se tiene como propósito retornar las funciones masticatorias y la estética mediante la restauración de las piezas afectadas. En la descripción del caso clínico, el paciente sexo masculino de 52 años con antecedente de mala higiene oral, manifestaba se sentía disminuido por su mala estética dental, afectando su desenvolvimiento social y laboral. Durante el examen clínico, se observa placa blanda y gingivitis, dos piezas con movilidad dental grado 3 de Miller y caries múltiples. Debido a la diversidad de las patologías encontradas, se debió armar un tratamiento multidisciplinario con fases en exodoncia, periodoncia, operatoria dental, endodoncia y prótesis fija. Se le realizó al paciente las exodoncias de las piezas no viables y luego se procedió a realizarle el Índice O'Leary, profilaxis y a enseñarle un correcto cepillado. Se le realizaron las restauraciones de la totalidad de las lesiones cariosas, un tratamiento endodóntico, espigo de fibra de vidrio y la confección de la prótesis fija anterior. El tratamiento fue efectivo al exceder las expectativas estéticas del paciente, dándole seguridad a afrontar su medio laboral y social, volviéndose este además meticuloso con su higiene. En conclusión el caso le da mucho valor al hecho de lograr un cambio en la actitud del paciente hacia su cuidado oral ya que, sin buenos hábitos de higiene oral, cualquier tratamiento a la larga está destinado al fracaso. El paciente no contaba con cultura odontológica alguna y refirió tenerle fobia a las agujas. Trabajó en su autocontrol y fue perdiendo su nerviosismo en cada cita. Se respetó la guía anterior y la línea media, llegando así a un resultado estético y funcional puente anterior. Las restauraciones con resina de las lesiones múltiples fueron un aliciente para mejorar su higiene oral y cuidar su salud bucal.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent29 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectRadiografía panorámicaes_PE
dc.subjectPeriodoncia inducida por placa blandaes_PE
dc.subjectCaries dentales_PE
dc.titleRehabilitación oral multidisciplinaria de un paciente de 52 años con tratamiento endodóntico y puente de tres piezas anterior de metal cerámica, atendido en el Centro Odontológico de la Universidad de San Martin de Porreses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Odontologíaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.dni09937736
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0006-2963-5909es_PE
renati.author.dni09399625
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorGarcia Rivera, Hugo Percy
renati.jurorGuillinta Vallejos, Guido Viscop
renati.jurorPaccini Torres, Mery Cecilia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/restrictedAccess