Mostrar el registro sencillo del ítem
Rehabilitación oral integral multidisciplinaria en paciente edéntulo parcial
dc.contributor.advisor | García Rivera, Hugo Percy | |
dc.contributor.author | Díaz Vásquez, Luz María | |
dc.date.accessioned | 2025-03-26T13:35:57Z | |
dc.date.available | 2025-03-26T13:35:57Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16920 | |
dc.description.abstract | El edentulismo parcial afecta significativamente la salud oral, comprometiendo la función masticatoria, la estética facial y el bienestar general del paciente. Esta condición genera desequilibrios oclusales, disfunción temporomandibular y un impacto negativo en la autoestima y calidad de vida. Los pacientes con edentulismo parcial enfrentan retos asociados a la pérdida de funcionalidad y cambios estéticos, lo que subraya la importancia de un abordaje integral en su tratamiento. Paciente de sexo femenino de 66 años con edentulismo parcial y un historial odontológico complejo, caracterizado por dificultades masticatorias y desgaste dental severo. Durante el examen clínico se diagnosticaron gingivitis, caries avanzada y pérdida dental parcial. El plan de tratamiento incluyó procedimientos como exodoncias, endodoncias, la colocación de espigos de fibra de vidrio y la instalación de una prótesis parcial removible. Cada intervención fue acompañada de un manejo adecuado del dolor con medicación y ajustes periódicos de la prótesis, logrando estabilidad funcional y mejorando significativamente la calidad de vida de la paciente. En conclusión, el plan de tratamiento estructurado en fases (higiénica, correctiva y de mantenimiento), demostró ser efectivo al abordar integralmente el edentulismo parcial de la paciente. Se logró restaurar la funcionalidad masticatoria y estética mediante tratamientos como endodoncias, postes de fibra de vidrio, coronas y una prótesis parcial removible, complementados con un riguroso seguimiento y mantenimiento periodontal. Este enfoque garantizó resultados clínicos óptimos y mejoró significativamente la calidad de vida de la paciente | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format.extent | 27 p. | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad de San Martín de Porres | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Académico USMP | es_PE |
dc.source | Universidad San Martín de Porres - USMP | es_PE |
dc.subject | Edentulismo parcial | es_PE |
dc.subject | Terapia multidisciplinaria | es_PE |
dc.subject | Prótesis dental | es_PE |
dc.title | Rehabilitación oral integral multidisciplinaria en paciente edéntulo parcial | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Cirujano dentista | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Odontología | es_PE |
thesis.degree.discipline | Odontología | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_PE |
renati.advisor.dni | 10143182 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3064-9807 | es_PE |
renati.author.dni | 44909875 | |
renati.discipline | 911026 | es_PE |
renati.juror | Quea Cahuana, Eduardo | |
renati.juror | Acuña Irribarren, Fiorella | |
renati.juror | Pari Zacarias, Javier Geraldo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |